jueves, 24 de septiembre de 2020

Hablando acerca de los villanos de Dragon Ball PARTE 3

Comenzamos un nuevo análisis de los villanos y antagonistas de la obra de Akira Toriyama, Dragon Ball.

A lo largo de este vídeo, iremos hablando de los enemigos de las sagas Cell y Buu, repasando todos aquellos personajes que han causado problemas a Goku y sus amigos.

Con este análisis acabaremos de analizar lo que vendría a ser la parte canon de Dragon Ball, es decir, Dragon Ball y Dragon Ball Z, lo que realmente hizo Toriyama.

La conclusión a la que podemos llegar es que el bueno de Akira sabe crear muy buenos enemigos, con grandes diseños, con carisma y muy interesantes, siendo todos ellos distintos en su personalidad y características.

Os recuerdo que estas Tier List están basadas en opiniones personales, así que no os pongáis tontos, cada uno tenemos nuestra opinión y es perfectamente normal que vosotros colocaseis a estos personajes de una forma distinta a como lo haría yo.

En los siguientes análisis trataremos a los antagonistas de las películas, de Dragon Ball GT y Dragon Ball Super.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Opinión Saga Moro Dragon Ball Super capítulo 45

 Bueno, empezamos con los problemas, sin duda defiendo y he defendido que esta saga prometía ser buena desde un inicio, parecía prometer bastante y mostrarnos un villano diferente. Pues no.

Aunque hubiese cosas que me molestasen bastante a nivel argumental, al menos veía una buena dirección, pero poco a poco la van a ir cagando.

Primer problema de este villano, Moro es un mago que no hace magia. Hasta ahora lo único que ha demostrado es que ha podido notar cómo le percibían su ubicación y algunos ataques psíquicos, vamos que si eso le hace mago Chaoz, Guldo o Freezer también son brujerías.

Ahora nos enseña su aterradora técnica que, muy importante, usó para escapar de la prisión... Utilizar la energía del planeta para atacar...

Vamos a ver, esta increíble técnica usa la energía de los planetas, Goku ya podía hacer eso, la Genki-dama coge energía hasta del sol, no solo de los seres humanos, que la puede usar sacándola del suelo, sí, pero cuánta es la energía de un planeta, cómo es posible que la energía, y no toda, sino en parte de un planeta, puede dañar a un ssjgod, cuando LITERALMENTE estos personajes pueden destruir el universo, ¿cómo puede hacer daño esa energía a un personaje de ese nivel? Es simplemente estúpido, en la saga Freezer una habilidad como esta podría haber sido problemática, pero que la energía de un planeta es un deus ex machina de Moro como un castillo.

Pero agarraté que vienen curvas. Vegeta va a derrotar a Moro, pero el tipo de la nave con el que había escapado Moro sale a todo trapo porque cree que el brujer va a perder, Vegeta se gira distraído al ver la nave y Moro se aprovecha para levantar una humareda, a continuación lo vemos recogiendo más y más energía del planeta y entre ella, la de los seres que habitan en ella, forma una bola gigante la reduce, a todo esto más y más charla, y se la come. Dice que que rico que hacía mucho que no tomaba para el estilo, mira en dirección a la nave y la vuelca con sus poderes psíquicos, digo mágicos, para no perder su medio de escape del planeta... Pero vamos a ver, ¿el tipo esté huía en una nave espacial o en patinete?

No tiene ningún sentido que media hora más tarde de emprender el vuelo siga en Namek, es que es estúpido a niveles estratosféricos, creas una distracción y hasta la distracción es incoherente, esa nave tendría que estar ya a miles de kilómetros de Namek, que se tiran un montón de rato rajando macho, que el AVE en Extremadura va más rápido que esa basura de nave. No sé si es un deus ex Machina para que luego Moro tenga la nave y forzar a que este tipo no se escape o simplemente lo consideramos un error de guión y punto.

Lo podemos justificar si queréis es una nave que vuela a la velocidad de la luz pero que la primera hora va a 50 kilómetros por hora, anda por ahí.

Paréntesis, Moro le dice a Vegeta "¿Admites la derrota? Qué gracioso viniendo de ti". Pongo esta crítica como dudosa ya que no sé si realmente Moro dice eso o es algo que he leído yo que estaba mal traducido, pero, si de verdad le dice esto, nos encontramos ante otro error. Moro es la PRIMERA vez que ve a Vegeta, literalmente se han visto hace 10 minutos a lo sumo, ¿qué puñetas sabe Moro de su personalidad? De ser este diálogo así, estaríamos ante un error del guión, ya que se le da un diálogo a Moro sobre información que no conoce (acerca de la personalidad de Vegeta) y encima tratando de una manera sumamente infantil y condescendiente al lector, ya que hay que decirle con carteles de neón "Uau, mira que raro, Vegeta se está rindiendo, ¿no té parece extraño?, siente extrañeza. Muy cutre esta exposición.

Para luego Vegeta no darse cuenta que le han robado energía porque Vegeta es subnormal, osea te quitan la energía y no notas nada, pues vale ok, lo que tú me digas crack. No se siente cansado no se siente débil, no no, de repente ¡hala que no me puedo transformar! Muy bien y muy coherente todo.

En fin el capítulo no me ha gustado nada, si a vosotros sí lo celebro, pero yo la verdad es que me siento bastante desconectado de esta saga.

sábado, 5 de septiembre de 2020

Analizamos Dragon Ball GT Parte 3

 


Y por fin llegamos a capítulos decentes de Dragon Ball GT. Tras la nefasta saga de M2 y el petardo que supuso la búsqueda de las bolas de Dragón en el espacio, en esta ocasión consiguen que Baby se vea como una amenaza real.

Estos episodios serán de lo mejorcito que encontraremos en esta serie, teniendo un villano que les come el protagonismo a los protagonistas, con un Baby muy astuto que poco a poco va controlando a saiyanos cada vez más fuertes.

Por desgracia sigue manteniendo algunas incoherencias y pataditas al canon que juro soy incapaz de entender, como Vegeta diciendo que recordaba su energía SI EN ESA ÉPOCA NO SABÍA CAPTARLAS.

Sinceramente también me da la sensación de que el nivel destructivo ahora mismo está por los suelos, tenemos el caso del kame de Gohan a un coche, que dices es ridículo que no lo desintegre, pero es que luego Vegeta Baby hace un cráter, bastante grande no lo vamos a negar, y ya están todos diciendo que qué poder más increíble que algo así solo lo podría hacer él. ¡Qué destruis planetas a cabezazos tontainas!

Y tampoco sé muy bien que pasa con el tema de la animación, es como si GT se hubiera hecho con bajo presupuesto, el dibujo es maravilloso, de eso no me cabe ninguna duda, pero los combates duran un minuto, hasta que lleguemos a Goku Ssj4, todo lo que son palos, te los resuelven en un santiamén, de hecho da tiempo a tener el combate de Goten VS Baby y Gohan VS Goten en el mismo capítulo, incluso el combate de Goku Ssj3 contra Vegeta Baby solo dura 2 golpes.

Es bastante raro, pero en fin, episodios muy buenos la verdad una trama por fin interesante y que merece muchísimo la pena. 

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Opinión Saga Moro Dragon Ball Super capítulo 44

 Este posiblemente sea uno de los capítulo más decentes y con menos errores a nivel argumental de esta saga.

Poco hay que decir. Gracias a sus habilidades, Moro se da cuenta de que Goku se ha percatado de su ubicación. En la cárcel, un antiguo soldado del ejército de Freezer habló de las bolas de dragón de N amek y Moro, que por lo visto ha recuperado parte de su magia, no preguntes cómo, ha recuperado parte de su magia y punto, se dispone a ir a Namek para pedir un deseo. Esta parte está bien, un villano algo cascadete, con un muy buen diseño y presumiblemente muy poderoso, se dispone a robar las bolas. Goku y Vegeta se teletransportan y se disponen a enfrentarse con Moro.

Vegeta comienza a pelear y, el mago, se lleva unos cuanto palos, Vegeta es muy poderoso para el fugitivo, acabando el capítulo con Moro diciendo que va a pelear con todo.

Como digo me parece uno de los capítulos más decente de toda la saga, aunque solo sea una parte de presentación, pero no hay apenas cagadas y se deja ver con comodidad, presentándonos una saga bastante interesante. Por desgracia esto se acabará torciendo y, en los próximos capítulos, veremos errores bastante gordos.