martes, 30 de diciembre de 2014

Videojuegos: Harry Potter y la Piedra Filosofal PS1

El juego de Harry Potter y la Piedra Filosofal salió para PS1 en 2001. Basado en el primer libro de J.K. Rowling y en la primera película de la misma saga que fue distribuida por Warner bros y Heyday films.
La trama es bastante fiel, salvo por algunos añadidos para que el juego tenga más acción.
Pero sí que podemos ver como mantiene una fidelidad en lo referido a la trama.
En el menú de inicio podremos dar triangulo para que aparezcan unos rayos, empezar una nueva partida, cargar una partida anteriormente guardada y acceder al menú opciones. Una vez cargada la partida, podemos elegir, en cierto punto de la historia, si jugar unos partidos de Quidditch.

Trama:
Como los libros, la historia es excelente. Tu personaje será Harry Potter, un niño que ha descubierto que es un mago y asiste al colegio para brujas y magos, Hogwarts el colegio de magia y hechicería.
En el juego tendremos que asistir a una serie de clases donde aprenderemos hechizos que iremos utilizando a lo largo de la partida para ir realizando nuestras misiones dentro del colegio.
Más tarde obtendremos la capa invisible, que nos volverá como su nombre indica, invisibles, por un tiempo limitado. A partir de este punto la historia se vuelve más seria y tenemos que, (después de ir al banco de Gringotts), buscar un unicornio herido, pero nos encontraremos con Lord Voldemort, el mago tenebroso más peligroso de todos los tiempos. Por suerte Frienze, un centauro nos salvará cuando vamos a morir asesinados.
Harry, Ron y Hermione tendrán que superar una serie de pruebas para conseguir la piedra filosofal y así evitar que Voldemort se haga con ella.

Sonido:
Tanto los efectos sonoros como la música son muy buenas, en lo referido a las voces prefiero las del juego en castellano a las de la versión inglesa.
La música del juego de Jeremy Soule nos mete en el universo de Harry Potter casi sin tener que ver, solo con nuestros oídos ya podemos ver a los personajes.

Gráficos:
Eliminad de vuestras mentes los últimos juegos de PS4 y volvamos a la época de la Play 1, pues el resultado es ver un magnífico juego que tiene una gran fluidez con unos personajes y fondos muy detallados, con una excelente calidad para tratarse de un juego de estilo 3D.
Es sin duda uno de los mejores juegos en lo referido a gráficos para PS1.

Jugabilidad:
Controles simples que nos permiten movernos sin dificultad por el juego, sin embargo, el manejo de la escoba es muy brusco y hace que pierda bastantes puntos.

Lo mejor:
Casi todo, sus gráficos, la música, los efectos sonoros, su jugabilidad y su fidelidad a la historia original.
También hay que destacar como una parte importante, que tiene un final extendido como premio por pasarse el juego al 100%, te permite buscar objetos, (cromos), y te permite conseguir unos premios especiales por conseguir grajeas, estos pequeños detalles, añadiendo el hecho de conseguir puntos por una serie de acciones, hacen el juego aun más interesante.

Lo peor:
El Quidditch, pero así, sin ninguna duda. Primero que hay demasiados partidos, segundo que el manejo es demasiado brusco y tercero que no tiene emoción, siempre vas a ganar.
También el tope que genera el ser de PS1, no se puede esperar más gráficos de esta consola.
Que los puntos no sirvan para nada, están muy bien, pero que sirva para algo, ya que independientemente de los puntos que consigas ganarás.
Me parece un juego demasiado fácil, esto posibilita que pueda jugar más gente, pero no supone un reto.

Conclusión:
Es un muy buen juego, muy entretenido, que a pesar de algunos de sus defectos, deja una opinión positiva y te dará para jugar varios días, además, es un juego que vuelve a apetecer jugar en el futuro una vez que se ha pasado, yo le doy un 7 sobre 10.
7

Tutoriales:

Introducción, buscando a Hedwig.
Objetos encontrados:
-Cromo de Merlín.

Clases de vuelo y clase de encantamientos.

Clases de vuelo parte 2, entrada al castillo, duelo de petardos.
Objetos encontrados:
-Cromo Salazar Slytherin.
-Cromo Cornelius Agripa.
-Contraseña para el primer premio.

Herbología, Nimbus 2000, entrenamiento de Quidditch.
Objetos encontrados:
-Cromo Derwent Shimpling.
-Nimbus 2000.

Jabalí de piedra, semillas de fuego.
Objetos encontrados:
-Cromo Newt Scamander.
-Cromo Hengist of Woodcroft.

Perseguir a Malfoy, primer partido de Quidditch.
Objetos encontrados:
-Cromo Morgana Lefay.

Cerebro de perezoso, contraseña y segundo premio.
Objetos encontrados:
-Contraseña segundo premio.
-Cromo Albus Dumbledore.

Entrada a las mazmorras, clase de pociones, encontrar las luciérnagas.
Objetos encontrados:
-Cromo Edgar Stroulger.

Defensa contra las artes oscuras, minijuegos de los calderos.
Objetos encontrados:
-Cromo Bowman Wright.
-Cromo Cassandra Vablatsky.
-Cromo Godric Gryffindor.

Las cuatro maldiciones, contraseña y tercer premio.
Objetos encontrados:
-Contraseña tercer premio.
-Protector de Quidditch

Parte superior del castillo, clase de transformaciones, carrera con Peeves.
Objetos encontrados:
-Cromo Roderick Plumpton.
-Capa invisible.

Pasillo de tercer piso, Troll en las mazmorras.

Segundo partido de Quidditch, Callejon Diagon, Gringots: conseguir Knuts.
Objetos conseguidos:
-Cromo Ignatia Wildsmith.

Gringots Sickles y Galeones, Verrugas de sapo.
Objetos conseguidos:
-Cromo Bertie Bott.
-Cromo Helga Hufflepuff.

Plumas de Pavo Real, Plumas de lechuza, el Bosque prohibido.
Objetos conseguidos:
-Cromo Rowena Ravenclaw.

Contraseña, cuarto premio, Fluffy, Lazo del diablo.
Objetos conseguidos:
-Flauta.
-Flipendo mejorado.

Llaves aladas, partida de ajedrez, Troll inconsciente, Poción de hielo.

Lucha contra Voldemort y final extendido.
-Premio final extendido.
-Cromo Harry Potter.

Parte final, creditos y cromos.

Análisis del juego.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Dragon Ball 30 Aniversario

Feliz 30 aniversario Dragon Ball
En 1984 Dragon Ball, el magnífico manga de Akira Toriyama, comenzó sus andanzas en la Shonen Jump.
Desde entonces ya han pasado 30 añazos.
Esta publicación está dedicada para darle las gracias a Toriyama por esta obra de arte con la que tantos hemos disfrutado independientemente de ser niños o mayores, esta obra ha dado la vuelta al mundo convirtiéndose en el manga favorito de muchos.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Parada

Menuda pausa hemos metido, la semana que viene imagino que podré volver a la normalidad de las publicaciones, menudo lío con las prácticas en los colegios T_T

jueves, 13 de noviembre de 2014

Montajes parte 1

Tricky salta Saske, (por la saga en la que a Sasuke
le meten a un tonel)
Tricky salta Ukon y Sakon, (parecía más adecuado que
la imagen anterior XD) 
Análisis de la nueva transformación de Goku para Dragon Ball fukkatsu no f y como Toei se curra las transformaciones

jueves, 23 de octubre de 2014

Dragon Ball GT

Dragon Ball Gt es una continuación al anime Dragon Ball Z. Sin embargo este anime no se basa en el manga de Toriyama ni es realizada por este, es una obra de Toei Animation con solo algunas aportaciones del mangaka como algunos diseños.
El anime se estrenó en febrero de 1996 y terminó en noviembre de 1997 con un total de 64 episodios después de un tremendo fracaso.
Aunque pertenece al universo de Dragon Ball no es canon puesto que lo realiza Toei no Toriyama y además tiene un montón de incongruencias con respecto a la obra original.
Aunque tiene sus fans Dragon Ball GT ha sido duramente criticada (y con razón a mi parecer), puesto que no es más que un intento de alargar la trama para que Toei pudiera seguir ganando dinero.
La historia vuelve a tener a Goku como protagonista, en esta ocasión su cuerpo es transformado en el de su infancia por unas bolas de dragón especiales pero estas bolas se diseminan por el universo, por ello Pan, Trunks y Goku deben buscarlas.
En uno de los planetas encontraron al Doctor Miu un androide que ayudó a Baby, un Tsufur que consiguió sobrevivir gracias a la biotecnología de su especie, a nacer.
Goku tuvo que enfrentarse a grandes desafíos como a Baby que se apoderó del cuerpo de Vegeta, al Super A17 o a los siete dragones malignos que aparecieron por el uso excesivo de las bolas de dragón.
La serie termina con Goku disfrutando de un combate entre su tataranieto, también llamado Goku, y un descendiente de Vegeta en un torneo de artes marciales.
Este anime cuenta con una perfecta banda sonora al igual que en Dragon Ball y Dragon Ball Z que reproduce unos soundtracks excelentes.
Tiene un opening, Dan Dan Kokoro Hikareteku, con dos versiones y cuenta con un total de cuatro endings, Hitori ja nai, el segundo ending Don't you see!, el tercero Blue Velvet y el cuarto Sabitsuita Machine Gun de Ima o Uchinukô.


Críticas personales:
Ahora pondré algunas críticas personales a este anime, que según he visto y leído, no son exclusivamente mías, no son errores de contenido por ser incoherente sino de formas.

1º Que Goten no acompañara a Goku y Trunks y decidieran meter a Pan. Puedo admitir que Pan pueda darle un enfoque desde un punto de vista femenino e infantil a la trama, pero Goten era un personaje muy valorado por los fans, habría sido mejor que hubieran viajado los cuatro ya que habría dado mas juego a la historia.
2º La primera saga. Para mí la saga de la búsqueda de las bolas de dragón, y no solo para mí, es mierda, desde el respeto, pero es mierda. ¿Por qué? Simple, Goku ha desarrollado un nivel de fuerza que supera prácticamente a todos los seres del universo. Salvo a Rilldo y Mutchi no encuentra a un rival decente en toda la saga hasta que regresan a la Tierra. Esto genera que estén huyendo de personajes de relleno que no tienen una mierda de fuerza, pero es que si Goku sacara su poder ni todo el planeta podría detenerle, conclusión no puedes crear una saga de aventuras en la que el personaje tenga que huir si este personaje puede reventar el planeta de un ataque.
3º Repetir escenas de la serie original. Por ejemplo hacer que un personaje se disfrace de mujer para que engañe a un monstruo que aterroriza a un pueblo, nos suena ¿verdad?, pero eso lo puedes hacer cuando tus protagonistas son inexpertos y pueden tener miedo al conflicto, no si son Goku o Trunks.
4º Que Trunks se disfrace de mujer o sea what the fuck??? Jamás, Trunks es un personaje excesivamente serio, incluso cuando era niño se le notaba que tenía mucho carácter, dentro de que era un niño.
5º Un fallo sustancial de esta saga es que no utilicen las bolas de dragón normales para pedirle a Shenron que devuelva las esferas de estrella negra a la Tierra.
6º Poner a un Goku más tonto que cuando era niño. Podemos ver un comportamiento de Goku excesivamente infantil. Por mucho cariño que tengamos a este personaje, Goku nunca ha tenido muchas luces, pero ni siquiera cuando era niño era tan infantil como es en GT.
7º Desprecios al Ssj. Constantemente están realizando las batallas en el modo base y si se transforman como reciban un par de golpes pierden la transformación de nuevo, el supersaiyano 2, de ese pasamos, y en cuanto al tres… le ponemos en un par de capítulos unos minutos y con eso vale.
8º El mayor nerfeo de la historia. Gohan pasa de ser el ser más poderoso del universo en Dragon Ball Z a ser un simple supersaiyano. Mientras que fue fundamental para toda la parte de Z, aquí no es ni siquiera personaje secundario.
9º Serie muy infantil. Es un anime del tipo comercial. Con Dragon Ball vimos como Goku crecía, tanto él como su familia, como cambiaban y evolucionaban los personajes. Este anime es simplemente meter a calzador tres sagas con un enfoque excesivamente infantil, para esto habría sido mejor hacer unas OVAS.
10º Se olvida el potencial de los personajes. La simple transformación de Goku en nivel tres hizo que toda la Tierra temblara, aquí los ataques apenas son destructivos, a efectos visuales los personajes tienen menos poder que en Dragon Ball Z. A efectos vemos menos interacción con el terreno.
11º No darle un supersaiyano a Pan en algún momento. Si se tomo la decisión de que Pan siguiera a Goku en toda la trama entonces necesita algún power up para mostrar algún interés, de no ser así, no será más que un estorbo en cualquier batalla.
12º ¿Fusionarnos para qué? Solo hay una mención a Gotenks, ni siquiera es una aparición.
13º Transportar a la gente al otro planeta. No hay adjetivo para calificar esta escena, de nuevo vuelve a darse un enfoque excesivamente infantil.
14º Muerte estúpida e innecesaria de Piccolo. Si le hubiera matado Gohan cuando está siendo controlado vale, podría haber sido épico, pero morir para que desaparezcan las bolas de dragón de estrella negra es absurdo, principalmente por que no tiene ni siquiera coherencia que esas bolas existan y no vamos a entrar con los efectos de una explosión y lo que se genera porque sería ponerse técnicos, pero muy mal de todas formas.
15º Todos a un lado soy Son Goku. Toei comete el mismo error que DC con Superman, Goku, Goku y más Goku. Se da la espalda a todos los personajes excepto a Goku y Pan, todo lo contrario que en Z, en la saga saiyan los guerreros z tuvieron una larga lucha contra Nappa y los Saibamans. Krilin, Yajirobe y Gohan fueron fundamentales para derrotar a Vegeta, siendo Gohan quien lo derrota. En tres cuartos de la saga Freezer Goku ni siquiera aparece. Gohan, Krilin, Vegeta y Piccolo tienen un enorme protagonismo, especialmente Vegeta.
En la saga Cell Goku esta media saga enfermo del corazón y así, además de disfrutar de Goku en sus apariciones, podemos disfrutar de Trunks, Vegeta, Piccolo o Gohan, que fue este último quien derrotó a Cell.
En la saga Buu Goku tampoco aparece constantemente y Vegeta, Gohan, Piccolo, Trunks y Goten tienen un papel muy importante en el desarrollo.
Sin embargo en Gt Goku es el más fuerte Goku es el más maravilloso y el resto de personajes solo están para recibir las palizas de Baby, el Super A17 y Lishenron, a excepción de Trunks, Pan y Vegeta, (y también los terrícolas ya que ni siquiera reciben palizas porque muchos no tienen ni una sola frase en el anime), para que luego llegue Goku como el gran salvador y elimine a todos los malos, un universo completamente distinto a Dragon Ball Z.
16º Mucha ropa de vestir y poco chándal. Diseños demasiado fashions, más armaduras y menos vaqueros.
17º Y la más importante decisión errónea… Goten con tupe y Vegeta con bigote y pelo escoba… Por favor, seamos serios con lo que dibujamos.
18º Uub, la gran decepción. Uub no tiene el carácter protagonista de salvador y protector de la Tierra, su aparición en la serie es irrelevante.
19º No devolverle a Goku su forma adulta. Ya has hecho la gracia de poner a Goku de niño, ahora que sea adulto y podamos seguir con nuestras vidas, pero no.


Incoherencias del anime:
Esos fallos son opiniones de modificaciones que pienso, o pensamos más de uno, que deberían hacerse, sin embargo hay una serie de incoherencias con Dragon Ball y Dragon Ball Z que no tuvieron que haber ocurrido, un error es aceptable, tantos lo único que demuestran son dejadez e intentar conseguir algo de dinero por parte de una empresa sin preocuparse del producto que está ofreciendo:

1º Incoherencia de la primera saga. Si las esferas de dragón fueron creadas por Kami deberían haber desaparecido cuando Kami-Sama y Piccolo se fusionaron, por lo tanto incoherencia de toda la saga ya que no pueden existir esas esferas.
2º Dende afirma que la Tierra no hubiera podido aguantar el combate de Goku y Uub. ¿Pero sí que pudo aguantar los combates posteriores en los que la fuerza era mayor?, no es muy correcto.
3º Las esferas pueden hacer que Goku sea más pequeño. Pero no eran capaces de hacer que Goku se teletransportara si él no quería o de hacer humana a la A18. No tendría sentido, ya que Shenron no es capaz de hacer algo que requiera más poder que su creador, incluso aunque sean más poderosas están haciendo que Goku, GOKU, pierda fuerza.
4º Cambio de peinado de Vegeta. A los saiyanos no les cambia el pelo, pero parece que Vegeta en GT puede pasarse esta ley por donde quiere.
5º Goku no puede hacer el shunkanido porque es más pequeño. ¿Tiene que ver la estatura?, me permito dudarlo, por lo que ha de ser que hay una falta de fuerza, capacidad de usar ki… causados por hacerse más pequeño, pero sí que sabe usar las transformaciones o la genki dama o el puño dragón, por lo que el manejo de ki no puede ser, ¿perdida de fuerza? Pero Goku tiene más fuerza que cuando vuelve del planeta Yadrat, por lo tanto no hay explicación para que Goku no pueda usar esa técnica.
6º Kaio del Norte y su conocimiento. ¿Cómo puede saber Kaio esto? Estas esferas no pudieron ser usadas antes, ya que las creó Kami-Sama y si las hubiera utilizado, ¿Cómo las recupero? Ni siquiera sabía que su nave espacial era una nave. No pudo ir a recuperarlas. Por lo que nadie las uso, ¿Fue acaso Kami a Kaio a decirle “mira he creado esto y puede volar el planeta que lo tenga, lo voy a guardar ¿Qué te parece?” es poco creíble.
7º ¿De donde sacan un radar que localice estas bolas? El radar de Bulma solo funcionaba con las bolas normales porque si no en el radar aparecerían 14 bolas y solo había 7. ¿De donde ha sacado un radar que localice las de estrella negra si ni siquiera las ha visto?
8º Bra es mas joven que Pan y parece que la saca unos años.
9º Toda la parte de Rilldo están sintiendo el Ki de androides. ¿Por qué seguir con todo el guión de la saga Cell en la que se dijo que no tenían ki? Los androides tienen ki y punto.
10º La fuerza de Rilldo es superior a Kid Bu. Y Goku se pega con él en estado base, bienvenidos a Toei.
11º Rilldo peleaba con la mitad de su poder. Aunque sea la mitad en base Goku seguiría sin poder derrotarlo, pero es que además, al transformarse en Ssj multiplicaría su fuerza por 50. No soy un lince matemático pero a mi no me salen las cuentas.
12º Nerfeo a Gohan. No es solo un error en el sentido argumental de que no gustara, sino que es completamente absurdo e imposible. Si se transforma Gohan debería multiplicar su poder por 50, y aun así sigue sin estar a la altura de un Ssj3, es decir el x50 de la transformación saiyana, las 10 veces aproximadas que era mas fuerte que Goku en Z, y que siga tan por debajo, eso le deja en… ¿unas 1000 veces mas débil?, Goten y Trunks tampoco hicieron nada y mantuvieron un nivel igual o algo inferior al de Z, pero nunca un nerfeo tan exagerado, es imposible, de Cell a Buu Gohan tampoco entreno en 7 años y su fuerza no bajo ni a la mitad, y aquí unas 1000 veces.
13º Goku pelea en base contra Gohan y Goten en Ssj. Perdón creo que ya lo he dicho pero esto es Toei.
14º Un cuerpo pequeño no puede almacenar tanta energía. Goku no puede transformarse en Ssj3, OH perdona, que pasa con Gotenks, a no espera que en Gt por lo visto ni siquiera aparece.
15º La cola de los saiyanos. Aparece al instante no necesitas pinzas.
16 La cola de los saiyanos puede volver a aparecer. Kaio Shin le deja claro que si pierde la cola no volverá a salirle. Goku perdió en varias ocasiones la cola y le volvió a aparecer, en el momento en el que tu magia sea superior a la de Kami y elimines el hechizo que le hiciera para que no le volviera a salir, no debería haber problemas de que volviera a aparecer si la perdiera.
17º Ondas Blutz. Aquí hay mucho lío, la Tierra no debe producir ondas Blutz como la Luna, que es el argumento que se da, porque la Luna tampoco lo produce. Como dice Vegeta la luna lo que hace es reflejar los rayos del Sol, es decir que mirar la luna no hace que se transformen, sino el reflejo que produce la luz solar en ella.
18º Que un planeta produzca ondas Blutz. Como que no, quitando el hecho del punto anterior, Vegeta dice que son las lunas las que lo reflejan, no es un problema de la Tierra, es que son los satélites los que han de reflejarlo no los planetas, al menos por el comentario de Vegeta en el manga.
19 Más errores Blutz. Las ondas Blutz no te transforman en mono, aunque te den más, que te dopes a ondas Blutz no te hace nada, es la reacción que produce en la cola al entrar por los ojos y Baby no tenía cola y si le lanzas un rayo no está entrando por los ojos, por lo que doble fallo.
20º Se le llama supersaiyano de nivel cuatro. Es una transformación completamente distinta al Ssj3, es como el Ssj God, es una transformación que va por distinto lado, por lo que llamarlo Ssj4 no sería adecuado.
21º Goku no se controla. Goku no se controla en Ozaru dorado no por falta de entrenamiento como dice el viejo Kaio Shin, sino porque se golpeó la cabeza, los saiyanos se controlan, Goku es el que no puede por la caída que tuvo de niño.
22º El Ro Kaio Shin sabe que existe el Ssj4. El supersaiyano ya de por si era una leyenda, pero aquí conoce una forma que hasta ahora debería ser completamente desconocida.
23º La ropa. ¿Por qué? ¿Por qué a Goku le aparece ropa? Por no ir en bolas, vale, pero es erróneo estás transformaciones no te pueden hacer aparecer y desaparecer un tipo de ropa.
24º Baby lanza un Garlic Gun a la Tierra y no la destroza. ¿Bajo su fuerza a 18000? Porque Vegeta en la saga saiyan podía volar la Tierra.
25º Kibitoshin recupera energía. Kibito era capaz de recuperar a un Ssj2, Kibitoshin posiblemente podría recuperar a alguien más poderoso, e incluso aunque no fuera así recuperar a Goku para que tenga la fuerza de Cell y matar rápido a Baby me parece importante.
26º Kibitoshin es mucho, mucho, mucho más fuerte que Dende y Mr. Popo. ¿Por qué huye entonces?, les noquea o utiliza sus técnicas psíquicas y ya está pero huye como una furcia ¿Por qué?
27º Las ondas Blutz son el mago blanco de GT. Vamo a ve, las ondas Blutz generan en la cola una transformación, no es droga que te haga recuperar la energía, mal, no pudo recuperarse Baby con esto.
28º Trunks derrotado por el A17. Ya de niño era mucho más fuerte que la A18, y cuando digo mucho es mucho.
29º Tenemos un laboratorio en el infierno. Hasta en el infierno subvencionan el I+D más que en España.
30º Repetimos que los androides no tienen ki. Ni el ki del A17 es elevado, ni es como el de la A18, ni el Super A17 tiene un ki asombroso.
31º Robots que al ser destruidos van al infierno. Good Job.
32º Dos androides abren un portal en el infierno. By deface.
33º Que Goku devuelva un Kame hame ha a Cell con un pincho. Only Toei.
34º El A17 y la A18 tienen una fuerza similar. Pero el A17 la gana de un golpe…
35º Gohan pierde contra Rilldo, es decir, que Gohan es mas débil que Goku niño en Ssj. Pos ok, lo que no se es que hizo Gohan para acabar tan débil, se debió extirpar los músculos o algo. Y encima no se transforma, haces que se transforme en Ssj y ahora que va perdiendo en base.
36º Vegeta peleando en base contra A17. Pues sí que le ha subido la fuerza a Vegeta, si se transforma en Ssj le destroza de un pedo, y muy importante, ¿Por qué no se transforma?.
37º El circo continua en Namek. Si dos androides pueden abrir un portal en el infierno espérate que dos namekianos también, porque sí, porque son verdes y molan más que nadie, aunque uno sea Kami-Sama el infierno está completamente fuera de su jurisdicción, es una forma estúpida y absurda de sacar a Goku del infierno ya que carece de lógica.
38º Se me ha olvidado que podía absorber. Pan hace una llave a Gero, ok, a uno de los científicos más inteligentes de todo el maldito universo se le olvida que tiene un aparato en las manos que le permite absorber el ki de Pan y escapar. Maravilloso (además que ni de coña Pan podía tener ese poder, esa niña en base mas fuerza que Freezer, coherencia por favor, solo se podría argumentar con una bajada de ki al estar en el infierno).
39º Vegeta dice yo soy un terrícola con orgullo de saiyajin. (Al menos en la versión latina), ¿Perdón? ¿Cómo?, lo siento es que se me acaba de salir el puto cerebro del impacto al escuchar esto, creo que a Vegeta le paso lo mismo debido a algún golpe que le dio el Super A17.
40º Goku en Ssj intercambia golpes con el Super A17. Pero Vegeta, Trunks, Goten, Gohan y Super Uub no le hacen ni un maldito rasguño todos a la vez, muy creíble.
41º Goku se pispa de que absorbe ki y le lanza un KAME HAME HA x10. Muy bien, Goku es anormal y viendo que absorbe energía decide lanzarle un ataque que le haga incluso más poderoso, pero además se lo lanza a conciencia y ya tenía la sospecha de antes y siguió lanzándole ataques de ki.
42º Por lo visto Goku no sabe dar patadas y puñetazos. En la pelea contra el Super A17 si le quitas el Kame hame ha y los lanzamientos de ki ya no
 sabe hacer nada más.
43º ¿Como supo Pilaf de la existencia de las esferas de estrella negra? Kami debió crearlas después de separarse de Daimaô, por lo que no se lo pudo contar, y de no ser así y haberlas creado antes… No pudo crearlas antes porque en el momento en el que se separaron tendrían que desaparecer, y Piccolo Daimaô murió por lo que es imposible.
44º Supersaiyano nivel dos, ¿Qué es eso? Después de estar una saga entera como fue la Cell para conseguir un nivel superior al supersaiyano básico en este anime el nivel es suprimido.
45º Cooler no es canon, no debería aparecer. Teniendo en cuenta que es una línea argumental distinta… no esta bien que aparezca.
46º Li shenron golpeando a Satan. Y va y sigue vivo, o sea nen, que Buu fue como que se le quitó de encima más en plan gag que otra cosa, pero aquí le da un hostiaco importante .
47º Vegeta se transforma sin cola y le sale cola, se destransforma y luego no la tiene jaja.
48º Gogeta Ssj4 tiene pelo naranja. No debería el pelo de los saiyanos en su cuarta forma es negro y aparentemente la fusión no modifica las características básicas sino que las une, dos saiyanos de pelo negro no tienen motivo para dar uno de pelo naranja.
49º Goku con o sin cola. En el último capítulo Goku no tiene cola.



Errores que no son:
Aunque hemos destacado errores por la forma y por el contenido, hay una serie de “errores”, que realmente no lo son y hay gente que los considera.

1º “Supuestamente Freezer era el tirano del universo y no hay nadie más fuerte que el, sin embargo aparecen extraterrestres que lo superan”, primero que Freezer murió hace unos treinta años y puede haber gente nueva más fuerte, segundo que sea el emperador de universo no quiere decir que sea el jodido ser más fuerte de todo el universo, porque su padre era más fuerte que él y porque nunca habían ido a la Tierra, es decir no han estado en TODO el maldito universo, ahora, si controla a lo mejor 300 planetas y tiene unos cuantos más explorados quiero entender que se le puede llamar el emperador de universo, al menos en todo su territorio pero Yakon por ejemplo sería más fuerte que él.
2º “Pan le da una paliza a Rilldo”, no, le da un golpe y luego se la quita de en medio como si nada, si paliza es dar un golpe a un tío que se está conteniendo tenemos distintas ideas de paliza.
3º “Gohan pierde el estado Mystic”, no, Gohan no tiene ningún estado, se le llama así pero si nos leemos el manga lo único que hizo el Gran Kaio fue extraer todo su poder, no le dio ninguna transformación por lo tanto no puede “perder” un estado si no es un estado, lo único que pasa es que Gohan no se transforma porque no le hace falta, todo su poder esta en forma base.
4º “Gohan se transforma en supersaiyano”, no es un error, nunca se dijo que Gohan perdiera esa transformación, simplemente no le hacía falta para sacar mas poder, por lo tanto Gohan puede transformarse, en Z no le sirve para nada porque ya no hay mas poder que sacar, pero si en Gt ha perdido fuerza el Ssj le haría sacar esa o parte de esa fuerza perdida.
5º “Kami le quitó la cola a Goku para siempre”, entiendo que esto se hizo con algún poder mágico, si Ro Kaio tiene poderes mágicos superiores a Kami, podría anularlo perfectamente.
6º “Si la Tierra emite ondas Blutz, Vegeta, Nappa y Raditz tendrían que haberse transformado”, no necesariamente, en unos segundos Bulma llega a Júpiter con Mister Popo en una nave posiblemente tan buena como la saiyana, no tiene por que darle tiempo a ver la Tierra. Cuando despegan para ir a Namek Gohan se queda con ganas de ver la Tierra por la velocidad que tiene la nave.
7º “El Ssj4 es como si se fusionara Goku con la Pantera rosa”, no es un error. Aunque personalmente a mi la transformación me gusta, es más mezcla entre gorila y hombre, si el pelo del cuerpo hubiera sido amarillo o más rojo como el de Vegeta la coña no hubiera salido, por lo que lo que no le gustaría a la gente sería el color, pero eso es gustos no un error.
8º “El Ssj4 rompe los esquemas de las otras transformaciones”, claro, es que va por otro lado, para ello se tiene que transformar en ozaru, por lo tanto TIENE que seguir otro patrón, lo que es error es que se llame Ssj4 porque no sigue el patrón de las anteriores, pero que tenga distinto diseño no es un error, es lo normal.
9º “El tamaño de los kame hame has”, son un error de forma, no de contenido, perfectamente un ataque puede ser menos espectacular pero más fuerte, porque puede estar el ki comprimido, por ejemplo lo vemos en el Makankosappo. Pero sí que es cierto que le quita espectacularidad.
10º “Baby se cuela por un Kame hame ha de Goten pero el de Goku lo empuja hasta el Sol”, no se, por la cantidad de ki y la fuerza del ataque por ejemplo, es un buen factor.
11º “Krilin está más envejecido que Yamcha y Ten Shin Han”, cada uno envejecerá como pueda XD no es un error, es que a cada uno el cuerpo le va de una manera.
12º “La categoría infantil no estaba” eso según les apetezca o hubiera de participantes, en Dragon Ball vemos que no la hay, luego en Z si, luego la vuelven a quitar, que en Gt la vuelvan a poner no es un error.
13º “Un niño gana a Goku”, como Goku estaba peleando a tope, o mejor, como Goku estaba pelando XD
14º “Diferencia de infiernos”, con Goku solo vemos una zona del infierno, es más, en Gt lo venden como que hay más niveles, por lo tanto no es erróneo darle un enfoque distinto.
15º “En el infierno no mantienen el cuerpo”, aquí hay problemas, Enma “agarró” a Raditz, dicho por él, por lo que sí que podrían ir y está claro que existe un infierno, eso haría que pudieran ser castigados por su maldad, por lo tanto es perfectamente posible que tengan cuerpo, y aquí está el problema, Piccolo dice que el cuerpo desaparece y el alma se purifica, pero Dabura quería ir al infierno y la referencia de Piccolo dice otro lugar, ¿tal vez haya una especie de purgatorio donde las almas se purifican y posteriormente se reencarnan?, ¿si otras veces dicen infierno por qué Piccolo no uso esa palabra y dice otro lugar?, de no ser así no tendría sentido que Dabura quisiera ir al infierno, por lo tanto hay dos posibilidades, o es un fallo de Dragon Ball Z y no de Gt, ya que esta última tomaría una de las dos puertas abiertas que dejó Z, o, hay cielo, infierno y otro sitio donde irían las almas como las de Vegeta, que no son malvadas del todo, malvadas del todo puede ser la de Freezer, donde se purificarían.
16º “Goten y Trunks temen a los Saibamans”, no, simplemente se quedan como “que mierda son estos bichos” en ningún momento hablan de miedo o algo parecido.
17º “El tamaño del aura de Freezer y Cell es igual, tienen entonces la misma fuerza?” el tamaño del aura nunca ha tenido nada que ver, la fuerza que desprende sí, pero el tamaño jamás han dicho nada en el manga respecto a eso.
18º “Goku derrota a Freezer y Cell en base”, parece que perdieron algo de fuerza en el infierno según dice Goku, es muy excesivo, pero eso serviría para explicar que Goten y Trunks pueda derrotar a Yakon y al A19 en base.
19º “Shenron resucitó a Krilin”, tenemos un nuevo Kami que modificó los deseos vamos a pensar que también modificó esa norma.
20 “Las nuevas esferas fueron creadas por Dende, los dragones del mal son erróneos”, mmm no, Dende no es que creara nuevas esferas, las volvió hacer funcionar, si tomamos la energía negativa como cierta sí que podrían tener energía de los deseos anteriores.
21º “Gohan lleva un símbolo”, lleva el símbolo de Goku, puede llevarlo por respeto a su padre, en Z cuando supera a su padre no tendría por qué, pero de nuevo ha sido superado o bien decidió llevar el antiguo traje de su padre por respeto hacia él.
22º “Vegeta no conocía la fusión”, sí, lo vio desde el otro mundo dicho por él en la saga Buu.
23º “Goku Jr. y Vegeta Jr. en supersaiyano” aunque haya habido mucha mezcla pueden ser chavales fuera de serie, lo mismo habían nacido las generaciones más terrícolas que otra cosa hasta este punto y ahora BOOM en tu cara, no podemos saber como ha ido evolucionando o si esto chavales son especiales, como lo fueron Goten o Trunks que de niños superaban en mucho a Gohan a su misma edad.
24º “Ro Kaio Shin quiso que Goku y Vegeta pelearan en el planeta Kaio Shin porque la Tierra no aguantaría”, la pelea que hicieron en el planeta Kaio contra Kid Buu no fue porque la Tierra no hubiera aguantado, sino porque la tierra estaba destruida por Kid Buu hacia unos minutos, una cosa es que no aguante la pelea, que pudo aguantar a Gotenks a Goku Ssj3 a varios tipos de Buu y a Gohan, y otra cosa es que tires un pepino para reventarla, eso lo hacia Vegeta en la saga saiyan.
25º “En todos los planetas usan la misma moneda” y menos en Namek todos hablan el mismo idioma, (y también le saben), el japonés si lo ves en la original, no es un fallo es simplemente agilizar la trama, si haces que cada extraterrestre hable una lengua o tenga una moneda Dragon Ball no hubiera podido avanzar desde un punto de vista de extraterrestres, ni en Z ni en GT.
26º "Al transformarse en cuarta Goku recupera su tamaño y con las otras transformaciones no”, no es incoherente, en una transformación distinta a los supersaiyanos uno dos o tres, por lo tanto no hay nada de malo en que se transforme en una y no con las otras.
27º "Bulma hizo humana a la A18 y por eso tuvo una hija", esto lo he visto de alguien que quería justificar no se muy bien el que en Gt, porque me han estallado los ojos al leerlo, pregunto, ¿De dónde saca la peña estas mierdas? ¿Dónde en el manga, (y no digo en el anime porque a saber que mierdas dicen las traducciones), dicen que A18 dejó de ser androide?, es más, Goku pregunta a Krilin si podían los robots tener hijos y Krilin le contesta que no es un robot, de ahí A18, androide número 18.
28º Los mitos. Son mejores que la historia original, han salido mil historias que la gente se ha sacado de donde ha querido, que Goku es Ssj5, que Vegeta llega al nivel 3, que Gohan llega al nivel 4, que hay una saga en la que Goku pierde la cola por un enemigo y Gohan es el encargado de eliminarlo… los bulos que van circulando por ahí son impresionantes, peores que los de Doraemon o los de Oliver y Benji.

Tengo que decir que las ideas de la sagas o la música me parecen muy buenas, al igual que el final que me llega a la patata de forma espectacular, pero el desarrollo es completamente nefasto y es una auténtica pena.
Estoy abierto a debates, si alguien sabe de algún fallo o considera que algo sea erróneo por favor que explique sus argumentos y se modificaría el contenido, por favor chorradas de "Dragon Ball Gt es maravilloso y tú eres un payaso" o "haz tú una serie que la harías peor", no gracias, tonterías de crió las justas.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Dibujos parte 1

Aquí dejo algunos dibujos que voy haciendo:
Saské Guevara (por el capítulo 692 de Naruto).
Afro-Ditto
Feliz 30 aniversario Dragon Ball

 

domingo, 7 de septiembre de 2014

Tu mundo elemental de Jesulink

Si pasa por aquí algún seguidor de http://jesulink.com/ sabrá que todos los años suele aparecer más de un concurso, en esta ocasión se solicitaron participantes para Miss y Míster elemental de amor y roca.
Por falta de tiempo no se ha podido poner el artículo antes y la convocatoria ha pasado, pero al año que viene posiblemente vuelva a realizarse el concurso con otro tipo de elemental.
Sin embargo todavía esta abierta (hasta enero) la segunda convocatoria para Tu mundo Elemental http://jesulink.com/tumundoelemental/ en la que podréis enviar vuestros personajes y/o un cómic en función a las normas establecidas en el enlace que os dejamos.
Si queréis participar pasaros por la web registraros e inspeccionar en el foro en el apartado concursos. Ademas podréis ver Raruto, 5 Elementos y Kofi.
Aquí os dejo mi participación para Miss elemental de amor.

sábado, 30 de agosto de 2014

Proyecto 30 aniversario Dragon Ball

Estaba mirando Dragon Ball Multiverse http://www.dragonball-multiverse.com/es/page-925.html#h_read cuando me encontré esto en los comentarios de abajo de la página:


"ATENCIÓN, FAVOR DE LEER ESTE MENSAJE COMPLETO!

Esta y muchísimas comunidades más dedicadas a la obra de Akira Toriyama nos hemos unido este año para celebrar uno de los acontecimientos más grandes del mundo del manga y anime, el cual es ni más ni menos que el 30 aniversario de Dragon Ball, serie de gran impacto mundial que fuera publicada por la revista Shōnen Jump el 3 de diciembre de 1984.

No todos los días se cumplen 30 años y, debido a esto, se ha decidido crear una inmensa campaña que englobe a comunidades, fandoms, artistas independientes y a todo el mundo por igual en una celebración única para demostrar como un único grupo lo importante que ha sido esta increíble historia para todos nosotros.

Queremos empezar con el pie derecho llamando a todos ustedes a una gran convocatoria. Todo movimiento tiene siempre una marca oficial, un sello que lo distingue y que lleva unidad a todos y cada uno de los miembros que lo integran, esta campaña no será la excepción, pero, para esto, necesitamos de toda la ayuda posible.

Las bases de este concurso son muy, muy simples:

1.- Todo participante deberá crear un logotipo para esta súper campaña, el cual consistirá en un simple pero efectivo diseño que llevará la leyenda "DRAGON BALL 30TH ANNIVERSARY PROJECT", es muy importante que todos los logotipos cuenten con esta frase completa puesto que el punto es crear una marca oficial para este movimiento hecho por fans.

2.- Los logotipos podrán llevar renders, dibujos o algún otro tipo de detalle que los participantes consideren idóneo para la celebración, sin ser jamás cosas ofensivas o que violen de alguna manera los derechos de autor en dado caso.

3.- Es muy importante que dicho logo sea LO MÁS COMPACTO posible, esto es, que se debe tomar en cuenta que está pensado como un sello distintivo, es una marca, un emblema, no una portada para algun fanfic o fan manga, por lo que es indispensable que ocupe el menor espacio posible.

4.- En el supuesto de que deseen incluir renders u otro tipo de cosas que solo encontraron por la red, deberán proporcionar el nombre del autor o sitio web donde encontraron dicho archivo, con el fin de otorgar los créditos correspondientes o pedir la autorización debida si es necesaria tal cosa.

5.- Indispensable que el archivo se encuentre en formato PNG SIN NINGÚN TIPO DE FONDO, para esto, se deberá proporcionar además un link directo a la imagen en ese formato para descargarla del servidor que corresponda, debido a que la configuración de Facebook cambia siempre las imágenes a formato JPG.

6.- Los logotipos deberán ser enviados ÚNICAMENTE POR INBOX a esta página ( www.facebook.com/db2ndepoque ) o a las siguientes direcciones:

www.facebook.com/WorldOfMultiverse

www.facebook.com/Super17Admin

www.facebook.com/hector.ramirezduque

7.- La fecha límite para mandar sus logotipos será este DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, por lo cual se dispone de muy poco tiempo. De ser necesario se ampliará el plazo a unos cuantos días con la finalidad de darle oportunidad a más participantes que no se hayan enterado antes de la convocatoria.

Luego de la fecha límite para recibir sus trabajos, el staff de Dragon Ball 2nd Epoque (el cual cuenta con administradores, guionistas, dibujantes, traductores y todo tipo de integrantes de las comunidades sobre Dragon Ball más importantes en habla hispana) votarán por el mejor logotipo y este será dado a conocer públicamente en todas las páginas posibles, solo para dar comienzo a esta enorme campaña para celebrar todos juntos el 30 aniversario de Dragon Ball.

Fijadas todas las bases no nos queda más que agradecerles por su atención.

A su vez, agradecemos toda la difusión posible de este mensaje en páginas, blogs, foros o chats, de igual manera, pedimos amablemente compartir este contenido. Necesitamos todo el apoyo posible para esta increíble campaña.

¡MUCHA SUERTE A TODOS!"

lunes, 11 de agosto de 2014

Dragon Ball Z

Dragon Ball Z es la segunda parte del anime de Dragon Ball y se produce en el momento en el que Goku derrota a Piccolo Jr. Pero fue tan grande el cambio de la trama y de la evolución de los personajes en ese momento que incluso muchos fans pasaron a referirse al manga de Toriyama como Dragon Ball Z en ese punto de la historia.
El manga se publicó en la Shonen Jump continuando su comienzo de 1984 como Dragon Ball y el anime pasó a llamarse Dragon Ball Z en 1989.
Ambos finalizaron, el manga en 1995 y el anime en 1996, sin embargo todavía podemos ver algún crossover que aparece de vez en cuando o nuevas películas animadas, sin ir más lejos en 2015 se estrenará nueva película relacionada con la anterior, Dragon Ball Z: Battle of Gods.
El manga cuenta continua a partir del capitulo 195 hasta el capítulo 519 y el anime con cuenta con un total de 291 episodios.
La historia vuelve a girar en torno a Goku, que se ha convertido en el salvador anónimo del mundo tras derrotar a Piccolo. Ahora han pasado cinco años y Goku se ha casado con Chi Chi y ha tenido un hijo, Son Gohan.
Partiendo desde este punto en la historia Goku conocerá su pasado, es un extraterrestre, un saiyano que fue enviado a la Tierra con el fin de exterminar a la raza humana pero que debido a un golpe en la cabeza olvidó sus orígenes y su misión.
Goku y sus amigos tendrán que enfrentarse a enemigos de todo tipo, humanos, extraterrestres, androides, criaturas mágicas… con el fin de no solo proteger el mundo sino también defender el universo de estos monstruos y tiranos espaciales.
El anime se mantiene fiel a la obra original, sin embargo el querer rellenar tiempo en los episodios alargando combates o haciendo que enemigos que de por si tienen una gran diferencia de poder peleen provoca algunas incoherencias respecto a las capacidades de ataque.

Lo referente a episodios especiales podemos destacar:
-Bardock: El padre de Goku. Es un episodio espectacular que trata la extinción de los saiyanos a manos de Freezer y los últimos momentos en la vida del padre de Goku, haciendo que en solo un capítulo Bardock se convirtiera en un personaje muy apreciado para algunos fans de Dragon Ball Z. Su popularidad sirvió para que se sacara un OVA posteriormente y que volviera a aparecer en Dragon Ball Minus.
-Un futuro diferente: Gohan y Trunks. En este episodio se nos muestra la crueldad de la línea temporal de Mirai Trunks, con la mayoría de la población exterminada al igual que los guerreros Z que fueron cruelmente masacrados a raíz de que Goku muriera por una enfermedad del corazón.
Se nos muestra como Trunks logró convertirse en Ssj cuando Gohan, que se habia convertido en su maestro, fue mutilado por los androides A-18 y A-17, un especial que merece la pena ver para los fans de Dragon Ball.

Las OVAs de este anime han sido:
-Dragon Ball Z historia paralela: El plan para erradicar a los Supersaiyanos. Ova del que se realizó un remake y nos cuenta como el Dr. Raichi, un superviviente Tsufur que planea vengarse de los saiyanos con la ayuda de unos "fantasmas" de sus antiguos enemigos. Es un Ova que puede entretenernos bastante bien aunque Hatchiyak, el enemigo final del OVA, es un malo del universo Dragon Ball poco explotado aunque en los últimos videojuegos parece que tendrá algo más de protagonismo.
-¡Vuelven Son Goku y sus amigos! Un Ova un poco soso en el que conocemos al hermano de Vegeta, Tarble.
El enemigo de la historia no tiene una gran personalidad como villano y el Ova carece de un gran interés ya que desde el principio no se ve como una gran amenaza para los saiyanos.
-Dragon Ball episodio de Bardock. En esta historia vemos como Bardock no fue asesinado por Freezer, sino que acaba retrocediendo en el tiempo.
Aunque para muchos es reconfortante ver a Bardock vivo y en Ssj, hace que el especial de Bardock pierda sustancia, ya que de esa forma Bardock moriría como un héroe luchando por toda su raza y su familia.

Las películas de Dragon Ball:
-Garlic Junior inmortal. Una película situada antes que la llegada de los saiyanos. Como todas las películas tiene algún fallo y este es el que Gohan mostrara un poder tan elevado a pesar de que nadie sabía que tuviera tal cantidad de fuerza. La película quitando ese detalle es entretenida y da un protagonismo a Kami-Sama que solo ha tenido cuando peleó contra Piccolo. Como villano Garlic es un personaje que llegó a conseguir la inmortalidad y que es bastante aceptable como enemigo en el universo Dragon Ball, sin embargo no demostró tener muchas luces al intentar matar a Piccolo sabiendo que ello podría suponer matar a Kami-Sama como parodian en Dragon Ball Z Abridged.
-El más fuerte del mundo. Para mi una de la peores películas animadas de Dragon Ball, la película nos muestra una historia no canon ya que transcurre en la tierra con un Goku post Kaio pero que coincide con Piccolo que supuestamente murió a manos de Nappa.
La película nos cuenta como el Dr. Willow quiere hacerse con el cuerpo del mejor luchador del planeta ya que por un accidente solo queda su cerebro. Como villano deja mucho que desear y la película mete constantes patadas a los niveles de ki, Gohan derrotado por unas copias de Saibamanes que Mutenroshi es capaz de vencer. Mutenroshi puede pelea al igual que Gohan y Krilin contra los guerreros de Willow, guerreros contra los que Goku necesita emplear el Kaioken o que puedan sentir ki en el Dr. Willow siendo este una máquina.
Lo único positivo son las escenas de lucha de Goku y que se recupera a Kame-sennin como luchador.
-La superbatalla. De nuevo una película no canon que se situaría después de la batalla contra Vegeta pero antes de Namek con el error de que aparecen personajes que en ese momento están muertos.
Turles, un saiyano que se ha dedicado a ser un pirata espacial decide plantar el árbol del poder que dará unos frutos que incrementarán enormemente la fuerza de aquel que lo tome pero a cambio la Tierra quedará destruida.
Como enemigo Turles está bien elaborado, es igual que Goku pero como si este mantuviera su conciencia saiyana, como si fuera una versión malvada y con unos buenos secuaces, pero de nuevo la teoría del multiverso no era necesaria ya que la única sensación que da es que la Toei no es capaz de generar una película dentro de la línea cronológica del manga.
-El súper guerrero Son Goku. Película en mi opinión un poco floja ya que repite el argumento de la sala Piccolo Daimaoh, un namekiano, en este caso Lord Slug, pretende hacerse con la juventud eterna, cosa que logra. Entonces Goku, Piccolo y Krilin se disponen a eliminarlo para salvar la tierra.
Esta película nos ofrece una transformación de Goku no canon con un aura amarilla y los bordes del pelo castaños, un “Falso Supersaiyano”.
La película tiene errores constantes, además de coincidir Piccolo y Goku en un arco histórico que seria post saiyanos, King Kai dice que Slug tiene más fuerza que Freezer, y luego un Goku malherido que recibió ki de un Piccolo casi tan malherido como el, es capaz de atravesar a Slug con un Kaioken cuando había desbloqueado una transformación en un momento en el que su cuerpo estaba mejor y no fue capaz de tumbar a Slug en ese momento.
-Los mejores rivales. Mejor película que las anteriores en mi opinión, el enemigo en esta ocasión es Cooler, el hermano mayor de Freezer que ha viajado a la Tierra con la intención de eliminar al asesino de su hermano.
Esta película debería suceder en el momento cronológico posterior a la llegada de Mirai Trunks para avisar de la amenaza de los androides.
Los únicos inconvenientes son el pelo de Gohan y que Goku tarde tanto en trasformarse en Ssj, de no ser así la película podría ir perfectamente situada en ese tramo de la historia.
Sin embargo Cooler como villano da bastante juego para una película por no decir su transformación y las escenas de lucha además de sus soldados de elite y que personajes como Gohan o Piccolo tengan bastante protagonismo.
-Guerreros de fuerza ilimitada. Secuela de la batalla contra Cooler. Esta película se desarrolla en Namek e iría situada en los tres años de entrenamiento hasta la llegada de los androides.
Cooler se convirtió en un androide y Goku y Vegeta tuvieron que aliarse para derrotarlo.
La parte de esta película que no coincidiría con el manga seria que Vegeta es un supersaiyano, cuando su transformación pillo a todos por sorpresa, por lo demás la película es digna de ver para el universo de Dragon Ball.
-Los tres grandes Supersaiyanos. La trama de los androides adquiere su representatividad y Goku, Vegeta, Trunks y Piccolo tendrán que enfrentarse a tres androides del Dr. Gero, el A-13, A-14 y A-15. Los dos últimos serán destruidos para unirse al primero dándole un potencial enorme. La historia tiene lugar en los tres años en los que Goku y sus amigos entrenan para derrotar al A-17 y la A-18, según esta película Trunks consiguió la energía suficiente para hacer una visita a sus amigos aunque de nuevo esta fuera de la obra el que Krilin, Piccolo y Gohan se enteren de que Vegeta es un Supersaiyano.
-Estalla el duelo. Para mí de las mejores películas de Dragon Ball su único “fallo” sería que Goku y Gohan por la situación temporal que se desarrolla en el periodo de espera del Cell Game, tendrían que tener el estado de Ssj como algo natural.
En los días para el enfrentamiento con Cell, Goku y sus amigos disfrutan de sus vidas, pero Paragus, otro saiyano superviviente, invita al grupo a reunirse en el nuevo planeta Vegeta. Allí encontrarán a su hijo Broly, uno de los enemigos más poderosos a los que llegaron a enfrentarse al tratarse del legendario supersaiyano. Su transformación hace que apenas pueda recibir daño y le permite tener una cantidad de ki prácticamente ilimitada.
Broly se ha convertido en uno de los enemigos más famosos del Dragon Ball Z apareciendo en las intros de casi todos los videojuegos y apareciendo posteriores transformaciones como la del supersaiyano nivel 3.
-Los Guerreros de Plata. Película situada después de la lucha contra Cell. En esta película el pirata espacial Bojack consigue escapar de su prisión y planea apoderarse de la Tierra. Excelente película con la estancia de Trunks como único fallo cronológico, en la que se da mucha cobertura a personajes como Gohan, Krilin o Trunks en lugar de seguir el sistema Toei de Goku Goku Goku.
-El regreso de Broly. Segunda película de Broly. El supersaiyano legendario sobrevivió a la lucha con Goku y acabó llegando a la Tierra, pero cuando escuchó llorar a Goten se despertó de su hibernación dispuesto a eliminarlo.
Aunque Broly como personaje es agradable de ver en Dragon Ball podemos criticar algunos puntos de la película, no por el hecho de usar las bolas de dragón ya que estos acontecimientos deberían suceder un mes antes del torneo de la saga Bu, sino por la forma de derrotar a Broly o el fanservice a la lava.
Por lo visto la lava podría matar a Broly, pero la explosión de un planeta seria incapaz de matar a Goku en Namek, algo ligeramente incongruente. Por otra parte Gohan pelea (que pelee contra un supersaiyano en base es simple relleno de la película) en Ssj2 al principio de la batalla contra Broly, pero el Kame hame ha le lanza en supersaiyano, es ridículo pensar que con la soberana paliza que recibió Gohan a pesar de ser un Ssj2 al principio, un Kame hame ha de tres supersaiyanos pueda siquiera molestarle. Por otro lado lo que mató a Broly no fue el Kame hame ha o el Sol, antes de eso se ve como le explota el corazón, desde dentro, ¿significa eso que el cuerpo de Broly no podía con tanto poder? Ya trataremos ese tema en otro momento.
-El combate definitivo. Su situación temporal sería después de que A-18 perdiera aposta su combate con Mr. Satán, lo cual choca con la aparición de Majin Buu.
Todas las películas de animación de Dragon Ball me parecen entretenidas de ver, mejores o peores, pero esta película es un total y absoluto insulto a Broly en mi opinión es la película más sosa y mas insultante a un personaje de Dragon Ball Z, el enemigo Bio Broly, un clon del saiyano legendario, carece de cualquier tipo de carisma y la trama  es bastante pobre.
-¡Fusión! Película situada después de la muerte de Vegeta y el aprendizaje de Goten y Trunks de la fusión.
Esta película cuenta con Janemba, uno de los enemigos más poderosos a los que se han enfrentado Goku y Vegeta, por encima incluso de Kid Buu y que cuenta con increíbles poderes mágicos que lo colocan a un nivel superior. Janemba es un demonio generado por un accidente en el infierno que podría y sería capaz de destruir el Otro Mundo, pero finalmente fue eliminado por Gogeta.
La película está muy bien, sobretodo por el combate contra Janemba. Sin embargo vemos algunas incoherencias, como que Gohan este en la Tierra mientras que Vegeta está muerto. También pudieron mejorarse las escenas de la lucha en la Tierra contra los seres que escaparon del infierno, pero de ser así posiblemente esta película hubiera tenido que convertirse en dos OVAs.
-El ataque del Dragón. Situada después de la lucha contra Kid Buu. El héroe Tapion mantiene encerrado al monstruo Hildegarn en su interior, pero por culpa de un mago maligno Tapion acaba despertando de su
encierro y Hildegarn es liberado, Goku y sus amigos tendrán que apañárselas para acabar con el terrible demonio.
La película es muy buena en mi opinión, es cierto que es un poco lenta, pero tiene algo que muchas de las otras películas no tenían, una trama muy bien elaborada. Se deja un poco de lado la lucha y nos centramos más en Tapion, Trunks, Videl y Gohan y, afrontamos una historia en la que un joven y su hermano lucharon para derrotar a un temible demonio y poder defender así su planeta quedando ambos encerrados en una caja de música.
Esto va lejos del pelear porque aparece un enemigo poderoso y ya esta, aquí vemos un desarrollo de acontecimientos y personajes, lastima que la Toei la cague al final haciendo que Goku sea el que derrote a Hildegarn con el Puño Dragón, (por otro lado un ataque fantástico y original), cuando Gohan o Gotenks no tuvieron ninguna oportunidad y Toei cae de nuevo en el error de Goku gana porque es Goku.
-Dragon Ball Z: Battle of Gods. La última película estrenada del famoso anime, la historia transcurre tiempo después del combate contra Kid Buu pero antes del torneo en el que aparece Uub.
Bills el Dios Destructor despierta después de su “siesta” con el fin de encontrar al Supersaiyano Dios. Goku y el resto de guerreros serán derrotados hasta que por fin Goku adquiere el nivel del Supersaiyano Dios.
La película ha recibido críticas positivas y negativas, personalmente pienso que es muy buena película, sin embargo no alcanzo a entender muchas de las críticas, por ejemplo con el villano, Bills, hay varias criticas en lo referido a su aspecto, pero entonces no entiendo como no podemos criticar el aspecto de Majin Bu o de Cell. También hubo críticas al baile de Vegeta, lo explican claramente en la película, Vegeta perdió su orgullo para salvarlos a todos debido al pánico que tenia hacia Bills, pero si alguno piensa que Vegeta no haría algo que hiciera peligrar su orgullo de forma vergonzosa me gustaría recordar la vez que se puso a llorar delante de Freezer, además Vegeta poco a poco se ha ido humanizando igual que pasó con Piccolo, por lo que puede ser normal de este personaje hacer el chorra unos momentos para proteger a su familia.
-Nueva película para 2015, aun no se ha estrenado y nadie sabe muy bien su contenido, pero parece que irá conectada con la película Battle of Gods.

El anime cuenta con dos openings y dos endings. Los openings son de Hironobu Kageyama, el primero el mítico Cha-la Head-Cha-la, hay un total de 4 versiones aunque ahora es Flow el que se encarga de cantarla, como vimos en el videojuego Dragon Ball Battle of Z. El segundo opening We Gotta Power, comienza a partir de la saga Buu y también aparece en varias de las películas, ambos openings son realmente buenos y un símbolo del anime. Podemos encontrar dos endings, Detekoi Tobikiri ZENKAI Power! y Boku-tachi wa Tenshi datta. La versión en español, castellano, Luz Fuego Destrucción y la versión latina Ángeles fuimos son realmente buenas al igual que las versiones italianas de los openings.