lunes, 31 de agosto de 2020

Opinión Saga Moro Dragon Ball Super capítulo 43

El capítulo comienza con un recuerdo de los Kaio-Shin enfrentándose a Moro sin tener nada que hacer. El tipo absorbe planetas y aumenta su fuerza, es algo que ya habíamos visto con Cell solo que con un sistema de absorción más parecido al de Goku absorbiendo ki para la Genki-dama.

Es mejor no darle muchas vueltas a los niveles de poder como nos tienen frecuentemente acostumbrados, ya que, si Goku necesitó la energía de casi todo el universo, incluida gente tan poderosa como Gohan y sus amigos y mandaron energía incluso del Más Allá, mo absorber la energía de un solo planeta puede aumentar tanto el poder de Moro?, es cierto que Goku solo cogía una parte y este lo absorbe en su totalidad, pero aún así, si se come centenares de planetas, teniendo en cuenta que uno le aumenta su poder de forma tan significativa debería tener incluso más fuerza, por lo que el tema de niveles de poder vuelve a estar un poco en la mierda.

Aun así, aunque nunca hayamos sabido de este personaje, ya que se habla de Buu como la mayor amenaza del universo, podemos darlo un pase ya que nuestro Kaio-Shin podía no haber sabido de este tema. Por lo tanto la existencia de este ser co n una fuerza superior a la de Buu se puede aceptar sin problemas.

Lo que no puedo aceptar es la existencia de la patrulla galáctica, imagino que Jaco habrá tenido mucho éxito y que ese es el motivo de que nos metan a la patrulla hasta en la sopa, y a mi Jaco me gusta como personaje, pero basta de meter a la patrulla en cada puñetero evento que ha ocurrido en el universo, que eso pasó hace millones de años, que casi parece que la Patrulla Galáctica nació antes que los propios Kaio-Shin. Son la excusa para que Moro tenga un lugar del que escaparse y meter a Meerus, pero no es coherente, menos aún si persiguen villanos y resulta que tienen a gente tan poderosa y no hicieron nada contra Freezer y los suyos. Insisto que me cae bien Jaco, pero basta  de hacer como con Batman, que como es popular hay que meterle en cada puñetero evento de la serie.

Luego tenemos al maestro Kaio-Shin, el gordete, que nos dice que va a robar la magia de Moro con una técnica mágica, a lo mejor es la versión que yo he leído pero el Gran Kaio-Shin dice que tuvo un presentimiento y por eso creó esa técnica. Estoy de los presentimientos ex machina hasta las pelotas, ya tuve bastante con el noveno episodio de Star Wars.

Es un personaje de flashback, no hemos hablado de él más que cuatro cosas a lo largo de la serie y siempre se dijo que tenía grandes poderes mágicos, NO HACE FALTA que me digas cómo ha conseguido esos poderes,es como cuando meten a Kyubi en Naruto, la serie empieza y son los inicios, acepto cosas, no necesito una explicación, no necesito saber cómo aprendieron esa técnica, no necesito saber cómo aprendieron la que usaron para encerrar al anciano Kaio-Shin en la espada o cómo Mutaito aprendió el Mafuba. Pero, si me vas a contar motivos que no sea la soberana estupidez de decir que es un presentimiento, que hubiese dicho ·"como escuché que era un mago superfuerte estuve practicando una técnica de sellado", o una explicación corta de magia que sella magia, pero nunca jamás escribáis una obra y a una técnica que se saca de la nada digáis que es por un presentimiento, porque TODO vale por presentimientos, y las habilidades dejan de ser Fiats para convertirse en Deus ex machinas argumentales en los que resuelves todo con elementos que te sacas del culo.

Espero que ese presentimiento sea un error de traducción, porque si no lo único que denota eso es una capacidad de construcción y justificación de sucesos en una obra muy poco cuidada y simplista.

Por lo que no estoy en contra de la técnica, magia para sellar magia me parece perfecto, igual que A17 sea tan poderoso, pero cuando Piccolo le preguntó qué entrenamiento había seguido para volverse tan fuerte que no diga que no hizo nada, porque es una explicación estúpida, y aquí, con el presentimiento, lo mismo.

Y otra página más otro deus ex machina más, en este caso cómo Moro no acabó muerto.

Sin su magia es un poderoso guerrero y nadie pudo acabar con él, así que simplemente lo encerraron a cadena perpetua ...... -_- ¿En serio?

¿Si nadie podía acabar con él cómo lo encerraron? Ya que si sin su magia era tan fuerte ¿cómo puede ser que consiguieran meterlo en la jaula? Qué tipo de jaula es para que alguien con más poder que Kid Buu no pueda romperla, que esta gente destruye planetas desde hace décadas, ¿qué mierdas me estás contando? Aquí sí que hace falta una explicación. Pero todo vale y Moro es encerrado because yes y nadie se lo carga because yes.

Ya que si dices, los Kaio-Shin fueron los que lo llevaron hasta la jaula, por qué no lo remataron ellos "Es que son creadores mientra que Beerus es destructor" No les vi muy molestos con Goku, Vegeta o Gohan con el tema de cargarse a los esbirros de Babidi, queriendo el propio Kaio Shin cargarse a Babidi y habiendo hecho lo propio con Bibidi Por lo que insisto. ¿Por qué nadie se lo cargó? y si nadie realmente podía entonces ¿cómo puñetas lo metes en una jaula?

Siguiente frase de Meerus: "Es posible que Moro haya recuperado su magia". ¿Cómo? ¯\_(ツ)_/¯

Veremos si más adelante se da explicación a esto.

Ya van tres veces que se deja a Buu fuera de la acción con excusas un poco bastante de mierda, pero no pasa nada, porque seguro que si seguimos con esta serie caerá una cuarta.

La broma una vale, dos venga, tres macho quita al personaje, no aporta.

Lo de Goku agarrando un tentáculo que no es un tentáculo me hizo gracia, no tengo pegas para esto.

Después llega una parte en la que hay unos villanos que roban un cargamento que sinceramente me importa nada y menos. Esta parte sirve para ponernos en contexto y mostrarnos que Meerus oculta algo, ya que es tan rápido que incluso Goku y Vegeta lo pierden de vista.

Por lo que bien, no es algo muy interesante, pero tiene que estar y está bien que lo pongan.

Eso sí como veremos más adelante, con el tema de las interferencias, cuando nos interesan valen y cuando no no.

Por último vemos el diseño de Moro, recuerdo cuando hubo gente que lo criticó y gente a la que le gustó al aparecer, yo era de los que pensaba que tenía un muy buen diseño y que tal vez esta saga podría darnos elementos de mucho interés, ya que al ser un mago podría no ser todo puñetazos y sería un soplo de aire fresco a la franquicia, pero amigos, craso error al pensar que podría ser así.

domingo, 30 de agosto de 2020

Analizamos Dragon Ball GT Parte 2

 


Continúan los análisis de Dragon Ball GT, es esta ocasión para analizar la parte de M2, los capítulos 16-24.

Sin lugar a dudas estos episodio en su inmensa mayoría me han parecido malísimos. En el vídeo se concretará en condiciones y de forma extendida, pero me produce bastante hartazgo que traten a Goku como si fuese tonto. De verdad que no llego a entender cómo pueden estar haciendo que un señor que en este punto tendrá unos 60 años, se ponga a hacer estas payasadas, cuando antes no las hacía.

Recordaba M2 bastante mejor, pero me ha defraudado muchísimo. El plan de Trunks es un because yes en toda regla, Rildo está totalmente desaprovechadísimo, los niveles de poder cada momento varían, la subtrama de Pan un petardo. En fin que os dejo toda la bilis en el vídeo gente.

sábado, 29 de agosto de 2020

Análisis de la saga Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi en PS2


Como muchos sabréis, la saga Budokai Tenkaichi es una de las mejor valoradas por los fans, incluso a día de hoy muchos piensan en el Tenkaichi 3 como el mejor videojuego que existe de la franquicia Dragon Ball.

A ver, argumentos tienen, ya que se consiguió que el estilo de lucha 3D encajase de una forma extraordinaria con las frenéticas luchas de la obra de Akra Toriyama.

Cuenta con tres entregas, las cuales salieron en años consecutivos, esto ha provocado que, más que ser juegos distintos, cada entrega posterior haya sido una mejora de sus antecesora, viéndose no solo reflejado en la cantidad de personajes, sino también en la mejora del combate, haciendo que sea más espectacular, divertido y equilibrado, ya que había técnicas excesivamente rotas o que suponían en ocasiones más desventajas que ventajas.

Por lo que para mí hablamos de un mismo juego que se ha ido actualizando poco a poco, teniendo aún así problemas en su tercera entrega, en mi opinión en la parte del modo historia. Por lo que en este estilo de juego 3D pienso que aún no hemos llegado al culmen.

En el vídeo podréis ver un análisis mucho más detallado , en el que hablamos, por ejemplo, de la evolución de los ataques de velocidad, como en el primero la mayoría eran  clónicos, cómo esto cambia en el segundo donde la mayoría pasan a ser ataques propios de cada personaje, aunque alguna excepción queda, y luego llega Tenkaici 3 que es un desfase y nos deja alucinados con semejante cantidad de movimientos.

Como digo una saga de juegos espectacular que ha ido evolucionando a mejor pero que, si quisieran todavía tienen un margen para sacar un juego incluso mejor.


viernes, 28 de agosto de 2020

Hablando acerca de los villanos de Dragon Ball PARTE 2

 


Y seguimos con un nuevo artículo Volvemos a analizar a los villanos y antagonistas de Dragon Ball, en esta ocasión comenzamos Z y tratamos la saga saiyana y la saga Namek, con todos sus villanos con algo de importancia. Veremos tanto a Vegeta como a Freezer, pero también los  sabaimanes o las fuerzas especiales Ginyu.

Todos los antagonistas con mediana importancia o más serán analizados desde un punto de vista de diseño, personalidad, la influencia qe han tenido en los buenos su crueldad... Valores en buena parte subjetivos, por lo que no preocuparse si no coincidimos en algo, de hecho es lo normal, esta es una tier list personal y cada uno tendremos la nuestra sin tener ninguno la razón absoluta.

Así que vamos a seguir colocando y analizando estos enemigos de Goku y sus amigos,

Entrevista/Charla Batosai Dragon Ball Super Next Level


 Comenzamos con el formato entrevistas, en esta ocasión tenemos ni más ni menos que a  Batosasi con nosotros.

Este chico es el creador de Dragon Ball Super Next Level, un blog que os dejaré abajo por si queréis leerlo, justo a sus redes sociales y las de algunos de los artistas con los que trabaja.

Dragon Ball SNL nos viene a narrar con la base de Dragon Ball Super, los sucesos que acontecieron en este manganime PERO modificando buena parte de su argumento, es decir, hay un torneo de poder, pero no van los mismos ni se enfrentan contra los mismos.

También tiene otros escritos como Old Man Gohan, que narra los sucesos del futuro de Mirai Trunks, pero aciendo que Gohan tome una decisión diferente Es bastante más oscura, sobre todo en su inicio.

Hablaremos con él de todo esto y de cómo piensa que se está desarrollando la franquicia de Dragon Ball en estos últimos años, si tenéis curiosidad ten el vídeo charlamos con él unos tres cuartos de hora.

Lo dicho gente, echadle un vistacillo que está bastante bien y es un chaval bastante majo.

Podéis encontrar a Batosai en Twitter como @batosai_91 o siguiendo el enlace https://twitter.com/batosai_91?lang=es
El fanfic de Dragon Ball Super Next Level lo podéis encontrar en http://dragonballsuper-nl.blogspot.com/
Los autores de los dibujos son "Ipocrito" Araya (dibujo de 3 años de aniversario) que podéis verlo en su twitter en este enlace https://twitter.com/Ipocrito_Araya
y Sorita, (dibujo de Old man Gohan) a la que podéis encontrar en https://twitter.com/SoritaChan91


jueves, 27 de agosto de 2020

Hablando acerca de los villanos de Dragon Ball PARTE 1


 Comenzamos esta serie de vídeos hablando de Dragon Ball, como de costumbre, pero en esta ocasión hablaremos de los villanos, un análisis formato podcast en el que hablaremos de los villanos (con cierta relevancia) hasta Dragon Ball Z. Es decir, pasaremos por algunos villanos como Pilaf, Piccolo Daimaoh, la Red Ribbon o Tao Pai Pai. Es importante que recordéis que este tipo de comentarios van relacionados a mi opinión, no quiere decir que vosotros tengáis que estar de acuerdo conmigo.

Por lo que cualquier comentario, a favor o en contra, será bien recibido si viene con respeto.

Sin duda este apartado cuenta con unos villanos fantásticos, aunque la parte de Dragon Ball haya quedado algo apartada del ideario popular, eclipsada por la parte de Z

Sin embargo Dragon Ball (antes de Z) sigue siendo la parte favorita de mucha gente, por lo que analizaremos cómo eran esos enemigos que hicieron frente a Goku y sus amigos durante esta magnífica parte de Dragon Ball.

Analizamos Dragon Ball GT Parte 1

 


Y comenzamos los análisis de Dragon Ball GT. En este caso abordaremos los q15 primeros capítulos, que, como veréis en el vídeo, no tienen desperdicio. Sin duda alguna Dragon Ball GT ha causado mucha controversia a lo largo de los años, algunos dicen que era maravillosa, otros que era basura, algunos que se dejaba ver, pero desde luego no hay una opinión concreta por parte del fandom respecto a esta serie.

A lo largo de estos análisis, nuestro objetivo será el de ir desgranando la serie poco a poco, para ver si los que dicen que era buena tenían más argumentos que los que decían que era mala o al revés.

Sí que os tengo que decir, spoileando un poco el vídeo, que sin duda estos primeros capítulos, la parte del viaje espacial, son sosos hasta decir basta.

Con un desencadenante because yes que se salta buena parte del canon de Dragon Ball, una soberana infantilidad (sobre todo por parte de Goku que parece que tiene serios problemas mentales), personajes odiosos (Pan), falta de peligro constante (ya que Goku es el ser más poderoso del universe), incoherencia y errores de cohesión... Vamos que estos 15 capítulos están bastante mal.

Sí que hay que decir que la calidad del dibujo es muy buena, tiene una música espectacular y el capítulo 15 me parece un capitulazo, pero aparte de eso poco más puedo decir.

Opinión Saga Moro Dragon Ball Super capítulo 42

Vamos a empezar una serie de análisis relacionados que el manga de Dragon Ball, en este caso, comentando la saga de Moro.

El capítulo 42 realmente solo es una introducción a la nueva saga, entiendo que Toyotaro tendrá problemas para seguir el ritmo del anime, aún así, tal vez deberían plantearse ponerle más ayudantes (o alguno porque no sé si tiene o no). Pero no deja de ser raro que en un solo capítulo se nos muestre el final del Torneo del Poder, se nos muestren unas páginas ablando de la parte de Broly y además se nos introduzca a la siguiente saga, a nivel estructural, meter 3 sagas distintas en un mismo capítulo se hace raro con ganas, pero bueno, cómic mensual de 40 páginas y yendo pillado para seguir el ritmo del anime, por lo que concedámosle esa licencia.

El capítulo comienza con un tono calmado, con los 2 saiyanos, Goku y Vegeta entrenando.

Vegeta le pregunta a Goku si ya no puede utilizar el ultrainstinto y este responde que no, bonito nerfeo injustificado que se sacan de la manga. Una transformación que aparece en un momento de una serie, sea la que sea, y que luego no se pueda utilizar, porque se cumplieron unas condiciones determinadas, porque estaban en na situación concreta... tiene todo el sentido del mundo. El problema con Dragon Ball Super, tanto con el anime como en el manga, es que Goku se ha transformado cuarenta veces y a voluntad durante el Torneo del Poder, por lo que, que ahora sea incapaz de hacerlo, aunque sea la marca inicial, la del pelo negro y plateado, es una estupidez, ya que además hablaban de cómo llegar a ese estado, que es lo que le habían enseñado todos sus maestros. En fin, una escusa que ni se molestan en aclarar mostrando la poca cohesión que hay en esta nueva etapa de Dragon Ball, en la página 25 te decimos que las cosas funcionan de una manera y en la 34 de otra, en este caso solo para que Goku no esté excesivamente chetado pero sin utilizar ninguna explicación lógica.

El capítulo continúa y nos encontramos a uno de los personajes que peor me han entrado en todo Dragon Ball, Meerus.

Mr. Satán llama para que Goku y Vegeta vengan a ayudarlo, ya que unos tipos quieren llevarse a Mr. Buu. Los saiyanos llegan y dejan ko a algunos de los tipos, pero Merus los deja inconsciente a ellos usando una pistola.

Salvo que la pistola reciba la energía del propio Meerus, comienzo a estar un poco hasta las narices de que armas random puedan causar daño a nuestros protagonistas, si hay armas capaces de dejar inconsciente a este Goku, significa que había armas para acabar con Freezer y que nadie nunca utilizó, por lo tanto estaríamos ante más y más errores de cohesión dentro de la obra.

Merus está participando en el desarrollo de los acontecimientos del universo, Merus está a favor de un bando, Merus está interfiriendo, sin embargo los sucesos que ocurran hoy no tendrán continuidad en los capítulos de mañana, ya que la continuidad de una serie es algo que no existe en Dragon Ball Super.

Jaco como personaje cómico de la serie me mola, pero el poderío que se le da a la patrulla galáctica es absurdo teniendo en cuenta que lo más poderoso del universo después de Freezer era Ginyu, pero había que juntar universos y ¿qué importa que eso fuera o no coherente?

El capítulo termina con Merus diciendo a Goku y Vegeta que necesita la ayuda del Gran Kaio-Shin que se encuentra en el interior de Buu. Mira, esta noticia por lo menos parece un poco interesante.