miércoles, 11 de noviembre de 2015

Videojuegos: Hercules PS1

Acabamos el Juego de Acción de Disney Hércules y vamos a hacer su ficha.
Inspirado en la película de Disney de Hércules, este juegazo, porque lo es, tuvo buena acogida por el mimo que se utilizó para que recordara lo máximo posible a su película.

Historia
Muy buena, sigue la película de Disney a la perfección, (algún pequeño detalle distinto), pero realmente sigue un buen guión de entrenamiento, luchas para convertirse en un héroe y lucha final contra los titanes y Hades, muy entretenido, fácil de seguir y con buen argumento.

Gráficos
Cómo no, para su momento, bastante buenos, buen detalle en los fondos con un excelente 2D, mezclado en ocasiones con un 3D bastante aceptable.
Bien en el detalle, el color y la forma por lo tanto en el aspecto gráfico anda sobrado.

Sonido
La música en algunos casos es un instrumental de algunas canciones de la película, entonces eran buenas y ahora también. El resto de la música es propia del juego, también muy buena.
El problema aquí es que aunque la música entretiene y acompaña no llega a ser perfecta, ya que no varía en función de la partida, es una cinta que suena repetidamente hasta que se acaba la respectiva parte.
El efecto sonoro es bastante bueno y las voces también son las utilizadas en la película por lo que es aceptable.

Jugabilidad
Es buena. No nos encontramos ante un juego excesivamente difícil o fácil, tenemos varios niveles de dificultad y además añadimos el que dentro de una partida podemos ir a pasarla simplemente o, podemos dedicar tiempo a recoger los distintos objetos (monedas, jarrones y letras) lo que dificulta también un poco los niveles.
El manejo es sencillo aunque hay momentos, especialmente con la hidra, en la que las cabezas no se cortan tan bien como deberían. Pero por lo general su manejo no es complicado y no da problemas.

Lo mejor
Pues prácticamente todo, la fidelidad a Disney, los gráficos, lo entretenido que resulta, la variedad de enemigos, el sonido...

Lo peor
Los límites que puede tener un juego de PS1, algunas veces los golpes no enganchan como deberían y hay algunos bugs con los jarrones. Tampoco me gustó lo innecesario que resulta conseguir las monedas de los niveles.

Conclusión
Muy buen juego, algo corto pero teniendo en cuenta que es de calidad tal vez sea mejor así que meter más niveles y que se estropeara.
Gran historia con un tipo de partidas que entretienen y divierten, en general debo decir que me gusta mucho y me parece un auténtico juegazo.

Niveles:
1º Entrenamiento básico de héroe. En él tendremos que ir superando las pruebas que nos manda Phil.
Es un nivel sencillo de iniciación con el que aprenderemos a manejarnos en lo que encontraremos más adelante.
Se pueden conseguir todas las monedas, jarrones y letras sin problemas, abajo vídeo en el que vemos cómo pasar este nivel al 100%

2º La prueba de héroe. Nivel más complicado en el que realizaremos un recorrido superando el examen final de Phil. Aunque los jarrones y las letras no muestran una excesiva complicación las monedas son otra cosa.
Abajo os dejo un vídeo de como pasarlo, aunque sin conseguir el 100% de las monedas, ya que estas no sirven para nada y no era plan estar muriendo para conseguirlas, si alguno tiene interés puede cogerlas, son las que se ven, no hay trampas o monedas escondidas.

3º El bosque del centauro. El objetivo de este nivel es derrotar al centauro Nessos, que secuestró a Meg.
Tendremos que tener cuidado con los centauros que veremos por el camino, ya que son muy resistentes. La forma de derrotar al centauro es la siguiente:
Debes esperar encima de las rocas y esquivar sus ataques saltando y cuando se marche saltas encima de él, así le iras quitando vida poco a poco. Una vez haya perdido la vida recarga con el botón de puñetazo fuerte y mándalo por los aires.
Cuidado con acceder a donde está el centauro si te has dejado algo, ya que no se puede retroceder. También intenta coger la "S" que está al lado de Meg al principio de la lucha, no sea que lo derrotes y te saque de la partida sin cogerla.
Jarrones, letras y monedas no son difíciles de conseguir, aunque en esta ocasión andan un poco más escondidas, abajo os dejo un gameplay para pasarlo al 100%.

4º Tebas. Una partida bastante laberíntica en la que especialmente os recomiendo que veáis el vídeo de abajo. Hércules se dirige junto a Phil y Pegaso a Tebas, ya que es la ciudad más problemática y con más catástrofes de toda Grecia. De esta forma, el semidiós, pretende demostrar su valía como héroe.
Es una partida en la que conseguir el 100% de monedas, los jarrones y las letras no es complicado, pero sí que hay que reconocer que requiere exploración. Los enemigos más importantes de este área será un minotauro, al que lanzaremos unos cubos y unos pajarracos que tendremos que matar a varios de ellos para poder avanzar.
Para más detalles mirad el gameplay de la partida.

5º La Hidra. El ser mitológico que más problemas dio a nuestro protagonista, quitando al cíclope. Pena y Pánico, junto a Meg,  tienden una trampa a Hércules para que libere a la Hidra.
Esta tiene la cualidad de que si la cortas una cabeza no solo se regenerará, sino que saldrán más.
En esta partida no hay letras. Lo que respecta a los jarrones lo podéis ver en la imagen de la derecha, si cortáis las cabezas rodeadas por el círculo verde en ese orden podréis conseguir los jarrones sin problemas. Las monedas hay que estar dando vueltas esperando a que caigan las rocas necesarias que nos irán dando monedas, sinceramente es una pérdida de tiempo que no os recomiendo.
Más detalles en el vídeo de abajo.

6º La guarida de Medusa. El objetivo de esta partida es derrotar a la gorgona. Medusa tiene 3 ataques que va intercalando según el grado de dificultad.
Hay dos ataques que son de esquivar, un terremoto en el que nos caerán partes del techo, reza para que te den los menos posibles, un ácido que lanzan sus serpientes lo mejor es quedarse detrás de una columna o escudo, esperar a que venga y saltarlo.
Pero el ataque que nos interesa y que usaremos en su contra será el rayo por los ojos. Tenemos que estar detrás de una columna, el rayo la romperá y caerá un escudo/espejo, y tendremos que situarnos detrás para que rebote el rayo cuando lo vuelva a lanzar. Tras unos cuantos de estos podremos eliminarla.
No hay letras, los jarrones van cayendo según rompes columnas. Las monedas derrotando a los soldados calavera y también pueden caer donde había un jarrón si te matan, no las conseguí porque me parecía innecesario.
Abajo tenéis un gameplay de la partida:

7º El ataque del cíclope. Los titanes han sido liberados por Hades y un cíclope está atacando Tebas. Debido a un pacto que hicimos con el Dios del Inframundo, no tenemos nuestra fuerza.
Partida como la segunda, tenemos que ir corriendo y esquivando obstáculos, es muy difícil conseguir las monedas y poco recomendable, en cuanto a las letras y los jarrones no son muy difíciles de conseguir, hay que estar atento a sus localizaciones. Importante destruir los pequeños muros situados enfrente de las zapatillas de velocidad.
Más detalles en el vídeo de abajo:

8º El ataque de los titanes. Los titanes controlan el Olimpo, pero Hércules marcha para liberar a los dioses después de haber recuperado su fuerza de semidiós.
Es una partida complicada en la que conseguir todas las monedas es realmente complicado. Tendremos que liberar a los dioses que encontremos por el camino, enfrentarnos a los pájaros que nos atacaron en Tebas y al poder de cada titán, que según su elemento realizará una serie de ataques. Especialmente hay que esquivar.
Las letras no están muy escondidas pero hay que estar atento, sin embargo los jarrones no siempre aparecen en el mismo sitio y, en la partida que os dejo abajo, podéis ver que a nosotros llegan a aparecernos 5 en lugar de 4:

9º Travesía del eterno tormento. Tras derrotar a los titanes y salvar el Olimpo vamos en busca de Hades para rescatar el alma de Meg.
Una partida complicada si lo que queremos es conseguir todos los objetos. Como en nuestra prueba de héroe o el ataque del cíclope, esta partida es de las que conseguir todas las monedas no es algo precisamente divertido. Las letras se encuentran en puntos complicados para conseguir al igual que los jarrones y no se permiten fallos.
Podéis ver mas detalles en el vídeo de la partida:

10º Torbellino de almas. Enfrentamiento final contra Hades. Es una batalla, no hay letras y conseguir las monedas requiere de paciencia para esperar a que vayan apareciendo. En cuanto a los jarrones la cosa cambia. Hades suelta jarrones según le quitamos vida, pero puede ser que tengas un bug, que no se si será intencionado o no, que haga que cuando a Hades le queda un 10% de la vida o así esta desaparezca de un golpe y le derrotes, en lugar de soltarte un cuarto jarrón. Déjate matar después de haber conseguido dos o tres para que se queden almacenados y te suelte los que te faltan donde antes te soltaba los que ya conseguiste. En cuanto a la lucha es sencilla, juega con el entorno para esquivar el fuego y utiliza adecuadamente los cascos de invulnerabilidad, podéis verlo en el vídeo de abajo:

Aquí os dejo una lista con todas las contraseñas, no se si será porque hay otras o dependerán del nivel de dificultad, ya que he visto otras en distintas webs, pero estas son las que me han aparecido a mí jugando en nivel difícil.
10º
Por último para acabar este largo artículo, si simplemente tienes dudas sobre dónde se encuentra una letra o jarrón puedes ver esta recopilación de jarrones y letras por si te sirve de ayuda o, si necesitas de un mayor contexto, puedes ver los vídeos específicos de cada partida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario