lunes, 30 de junio de 2014

Análisis Dragon Ball Ultimate Battle 22

El Dragon Ball Ultimate Battle 22 es un juego de PS1 que salió en Japón en el año 1995. Este videojuego 2D, basado en el manga de Akira Toriyama, Dragon Ball, tuvo críticas negativas ya que fue un juego que pudo haber sido más de lo que realmente fue.
El juego tiene un total de 22 personajes, (Goku Ssj2, Gohan Ssj2, Goten Ssj, Trunks Ssj, Gotenks Ssj, Mirai Trunks Ssj, Piccolo, Ten Shin Han, Krilin, Great Saiyaman, Kaio Shin, Majin Vegeta, Zarbon, Recoome, Ginyu, Freezer, A16, A18, Perfect Cell, Dabra, Majin Buu y Super Buu) y 5 personajes extras que podremos conseguir introduciendo un código, (Goku Bambino, Mutenroshi, Mr. Satan, Goku Ssj3 y Gogeta Ssj).
El Código a utilizar será:
LA INTRO
Este juego tiene un total de 2 intros, la música de estos es mediocre si la comparamos con la del Final Bout o prácticamente con cualquiera de las intros de los juegos de PS2 en adelante.
En cuanto al vídeo, este tiene la calidad que veíamos en el anime, por lo que esto no es un motivo de queja, sin embargo si que lo es que no haya una interacción de los personajes que aparecen, simplemente se los presenta posando o realizando alguna técnica.

Tenemos seis apartados en el menú:

1P VS COM
Este modo consiste en pelear contra todos los personajes del Ultimate siendo utilizados por la máquina, las elecciones de esta serán al azar.

1P VS 2P
Lucha de uno contra uno entre dos jugadores.

TORNEO
Un modo en el que se eliminan luchadores durante los combates, en el que el ganador se clasifica hasta llegar a la final. Lo destacable de este modo de juego es que el árbitro suelta unas parrafadas en japonés que duran más que los combates quitándole el interés a este modo.

BUILD UP
Un modo que en mi opinión sobra, consiste en derrotar a los 22 personajes durante 5 bloques, pero con el factor de que al final de cada bloque aparece un jefe que es uno de los cinco personajes ocultos del juego. Este jefe aparecerá como un personaje normal en el siguiente bloque para que también lo derrotes.
Los personajes dentro de los bloques tienen un nivel, no se con que fundamento dan los niveles, ¿Goten con menor nivel que Recoome?, ¿Goku Ssj2 con más nivel que Majin Bu? Y así con más personajes.
También hay que decir que mientras los ataques de la máquina quitan una barbaridad, pero proporcionadamente, según subes de nivel, tu personaje, en mi caso con Goku Ssj2 llegaba un punto en que lo único efectivo era dar puñetazos.

BUILD UP BATTLE
Este modo de juego es una pelea entre dos jugadores utilizando al personaje con el que se hayan pasado o se estén pasando el Build Up.

OPCIONES
En este apartado podemos seleccionar el tipo de audio, el nivel de dificultad, (un total de cuatro niveles) y si queremos que aparezcan o no las barras de salud y ki.

EL SONIDO
La música es bastante buena a la hora de amenizar un combate en mi opinión, en especial la música de Mirai Trunks o la de Great Sayaiman.
Las voces de los personajes son en japonés, las voces originales, como debe ser.
Los efectos sonoros, sin embargo estos efectos son bastante malos, no son los sonidos propios del anime, son sonidos típicos como un efecto sonoro de explosión.

GRÁFICOS
Los personajes están muy bien detallados, sin embargo, los campos, o fondos, ya que la interacción con estos es nula, dejan mucho que desear, ya que son extremadamente simples y feos.
Además de esto, los ataques de ki están muy mal hechos siendo simples bolas que no tienen el mínimo parecido con la forma de esos ataques en el manga.

JUGABILIDAD
Los movimientos básicos son bastante simples
-Cuadrado-Puñetazo
-Equis-Patada
-Triángulo-Volar
-Círculo-Lanzamiento de ki
-L1-Desplazarse a más velocidad hacia la izquierda
-R1-Desplazarse a más velocidad hacia la derecha
-Start-Pausar el combate
El desplazamiento se produce de manera normal con flechas o joystick, derecha, izquierda, salto y agacharse. Para estar en defensa hay que moverse en dirección contraria al oponente y dando dos veces la dirección contraria podremos esquivar un ataque durante un breve periodo de tiempo.
Para decir los controles de acción Cuadrado será C, Équis será X, Tríangulo será T, Círculo será O, L1 será L1, R1 será R1.
Para los controles de movimiento usaremos los puntos cardinales, S abajo, N arriba, E derecha y W izquierda, con las diagonales SE, SW, NE, NW.
También podemos ver otras técnicas que tienen todos, o casi todos los personajes:
-Dejar apretado cuadrado, círculo o equis, recargar ki, (todos menos los androides y Mr. Satán).
-S-SE-E     Lanzamiento de ki de distintas formas en función del personaje, ya sean tres ondas de ki, un lanzamiento en varias direcciones…, (Recoome, Majin Vegeta, Goku Bambino, Goku Ssj3, Gogeta Ssj, Mr. Satán y Mutenroshi no tienen este movimiento).
-Apretar cuadrado y equis a la vez, ataque físico que se puede utilizar para destruir un ataque de ki enemigo.
-S-SW-W   Se crea un aura, un campo de energía… en una forma de proteger de los ataque de ki, aunque consume ki todo el tiempo que esté activa, (Goku Bambino, Mutenroshi y Mr. Satán no la realizan).
-Los personajes hacen un combo cuando se está cerca del ponente y se mantiene una dirección y se pulsa cuadrado.

Las magias y los combos están al final del artículo.
Como curiosidades señalaremos que si se pulsa el botón START durante la selección de personajes, el personaje elegido tendrá la segunda equipación, también podemos ver que Gogeta aparece con el nombre de Vegeto en el juego o que dos de los campos oscurezcan y aparezcan Porugna o Shenron. También vemos como Mr. Satan intenta recargar energía a pesar de no tener siquiera barra de ki y también destacar que si se enfrentan dos Goku Bambino el derrotado se transformará en Oolong al terminar el combate.
Lo mejor sin duda son la cantidad de personajes, los guiños a la serie y las técnicas y combos que nos introducen gratamente en el universo de Dragon Ball.
Lo peor, bufff, bueno aquí nos detendremos un poco más.
Los personajes bajitos tienen una excesiva ventaja contra los personajes altos ya que la mitad de los golpes no los alcanzan.
La máquina sigue unos patrones demasiado simples, dejando apretado un botón o por el hecho de no apretar ninguno podemos hacer que la máquina se trabe, (este caso y el anterior los podéis ver en el video del análisis del juego).
Efectos sonoros y gráficos en lo que se refiere a las técnicas de ki o los efectos cuando impactan.
Los campos/fondos tanto en diseño como en la nula interacción y también vemos que los movimientos son algo bruscos.
El modo de vuelo es una aberración a lo que se puede entender por modo de vuelo.
El árbitro del modo torneo.
Carencia de un modo historia reduciendo el juego a combates porque sí.
El modo Build up personalmente para mi es un autentico petardo, tanto por el objetivo, como por las formas, según ganas niveles tu salud aumenta, pero las técnicas pierden fuelle mejorando solo algunas de ellas, por lo que el Build up Battle en mi opinión también debería estar fuera.
Concluyendo este juego en mi opinión no tiene más de un dos sobre diez, es un juego que acabó siendo menos de lo que pudo ser.
Os dejo un vídeo analizando el juego:



LISTADO DE MOVIMIENTOS:

      Son Goku Ssj2                                        Gohan Ssj2

             Son Goten Ssj                                          Trunks Ssj


               Gotenks Ssj                                                        Mirai Trunks





                    Piccolo                                                                           Krilin


















                       Ten Shin Han                                                         Great Saiyaman


















                   Kaio Shin                                                                      Majin Vegeta


















                           Zarbon                                                                         Recoome


















                              Ginyu                                                                         Freezer


















                                  A18                                                                                 A16


















                              Cell                                                                              Dabra


















                           Majin Buu                                                                   Super Buu


















                          Mutenroshi                                                             Goku Bambino


















                          Goku Ssj3                                                                  Gogeta Ssj




















Mr. Satán






No hay comentarios:

Publicar un comentario