martes, 30 de diciembre de 2014

Videojuegos: Harry Potter y la Piedra Filosofal PS1

El juego de Harry Potter y la Piedra Filosofal salió para PS1 en 2001. Basado en el primer libro de J.K. Rowling y en la primera película de la misma saga que fue distribuida por Warner bros y Heyday films.
La trama es bastante fiel, salvo por algunos añadidos para que el juego tenga más acción.
Pero sí que podemos ver como mantiene una fidelidad en lo referido a la trama.
En el menú de inicio podremos dar triangulo para que aparezcan unos rayos, empezar una nueva partida, cargar una partida anteriormente guardada y acceder al menú opciones. Una vez cargada la partida, podemos elegir, en cierto punto de la historia, si jugar unos partidos de Quidditch.

Trama:
Como los libros, la historia es excelente. Tu personaje será Harry Potter, un niño que ha descubierto que es un mago y asiste al colegio para brujas y magos, Hogwarts el colegio de magia y hechicería.
En el juego tendremos que asistir a una serie de clases donde aprenderemos hechizos que iremos utilizando a lo largo de la partida para ir realizando nuestras misiones dentro del colegio.
Más tarde obtendremos la capa invisible, que nos volverá como su nombre indica, invisibles, por un tiempo limitado. A partir de este punto la historia se vuelve más seria y tenemos que, (después de ir al banco de Gringotts), buscar un unicornio herido, pero nos encontraremos con Lord Voldemort, el mago tenebroso más peligroso de todos los tiempos. Por suerte Frienze, un centauro nos salvará cuando vamos a morir asesinados.
Harry, Ron y Hermione tendrán que superar una serie de pruebas para conseguir la piedra filosofal y así evitar que Voldemort se haga con ella.

Sonido:
Tanto los efectos sonoros como la música son muy buenas, en lo referido a las voces prefiero las del juego en castellano a las de la versión inglesa.
La música del juego de Jeremy Soule nos mete en el universo de Harry Potter casi sin tener que ver, solo con nuestros oídos ya podemos ver a los personajes.

Gráficos:
Eliminad de vuestras mentes los últimos juegos de PS4 y volvamos a la época de la Play 1, pues el resultado es ver un magnífico juego que tiene una gran fluidez con unos personajes y fondos muy detallados, con una excelente calidad para tratarse de un juego de estilo 3D.
Es sin duda uno de los mejores juegos en lo referido a gráficos para PS1.

Jugabilidad:
Controles simples que nos permiten movernos sin dificultad por el juego, sin embargo, el manejo de la escoba es muy brusco y hace que pierda bastantes puntos.

Lo mejor:
Casi todo, sus gráficos, la música, los efectos sonoros, su jugabilidad y su fidelidad a la historia original.
También hay que destacar como una parte importante, que tiene un final extendido como premio por pasarse el juego al 100%, te permite buscar objetos, (cromos), y te permite conseguir unos premios especiales por conseguir grajeas, estos pequeños detalles, añadiendo el hecho de conseguir puntos por una serie de acciones, hacen el juego aun más interesante.

Lo peor:
El Quidditch, pero así, sin ninguna duda. Primero que hay demasiados partidos, segundo que el manejo es demasiado brusco y tercero que no tiene emoción, siempre vas a ganar.
También el tope que genera el ser de PS1, no se puede esperar más gráficos de esta consola.
Que los puntos no sirvan para nada, están muy bien, pero que sirva para algo, ya que independientemente de los puntos que consigas ganarás.
Me parece un juego demasiado fácil, esto posibilita que pueda jugar más gente, pero no supone un reto.

Conclusión:
Es un muy buen juego, muy entretenido, que a pesar de algunos de sus defectos, deja una opinión positiva y te dará para jugar varios días, además, es un juego que vuelve a apetecer jugar en el futuro una vez que se ha pasado, yo le doy un 7 sobre 10.
7

Tutoriales:

Introducción, buscando a Hedwig.
Objetos encontrados:
-Cromo de Merlín.

Clases de vuelo y clase de encantamientos.

Clases de vuelo parte 2, entrada al castillo, duelo de petardos.
Objetos encontrados:
-Cromo Salazar Slytherin.
-Cromo Cornelius Agripa.
-Contraseña para el primer premio.

Herbología, Nimbus 2000, entrenamiento de Quidditch.
Objetos encontrados:
-Cromo Derwent Shimpling.
-Nimbus 2000.

Jabalí de piedra, semillas de fuego.
Objetos encontrados:
-Cromo Newt Scamander.
-Cromo Hengist of Woodcroft.

Perseguir a Malfoy, primer partido de Quidditch.
Objetos encontrados:
-Cromo Morgana Lefay.

Cerebro de perezoso, contraseña y segundo premio.
Objetos encontrados:
-Contraseña segundo premio.
-Cromo Albus Dumbledore.

Entrada a las mazmorras, clase de pociones, encontrar las luciérnagas.
Objetos encontrados:
-Cromo Edgar Stroulger.

Defensa contra las artes oscuras, minijuegos de los calderos.
Objetos encontrados:
-Cromo Bowman Wright.
-Cromo Cassandra Vablatsky.
-Cromo Godric Gryffindor.

Las cuatro maldiciones, contraseña y tercer premio.
Objetos encontrados:
-Contraseña tercer premio.
-Protector de Quidditch

Parte superior del castillo, clase de transformaciones, carrera con Peeves.
Objetos encontrados:
-Cromo Roderick Plumpton.
-Capa invisible.

Pasillo de tercer piso, Troll en las mazmorras.

Segundo partido de Quidditch, Callejon Diagon, Gringots: conseguir Knuts.
Objetos conseguidos:
-Cromo Ignatia Wildsmith.

Gringots Sickles y Galeones, Verrugas de sapo.
Objetos conseguidos:
-Cromo Bertie Bott.
-Cromo Helga Hufflepuff.

Plumas de Pavo Real, Plumas de lechuza, el Bosque prohibido.
Objetos conseguidos:
-Cromo Rowena Ravenclaw.

Contraseña, cuarto premio, Fluffy, Lazo del diablo.
Objetos conseguidos:
-Flauta.
-Flipendo mejorado.

Llaves aladas, partida de ajedrez, Troll inconsciente, Poción de hielo.

Lucha contra Voldemort y final extendido.
-Premio final extendido.
-Cromo Harry Potter.

Parte final, creditos y cromos.

Análisis del juego.